Estas son obras, dijo el jefe municipal, con lo que se busca reducir el riesgo de inundaciones en varios sectores que históricamente se ven afectados en época de invierno.
Dijo que la Corporación Municipal ha destinado para estos proyectos una partida presupuestaria de 37 millones de lempiras.
Durante una inspección de los trabajos de dragado y canalización de la quebrada El Bambú a su paso por el conocido Barrio Casamata de Tegucigalpa, Álvarez dijo que “con esta faena, aparte de dar tranquilidad a los pobladores del barrio Casamata y colonias aledañas, se contribuye con la secretaria de Salud en la lucha contra el dengue porque se eliminan los criaderos del zancudo que trasmite esa enfermedad”
Recordó que la actual administración edilicia conciente de la importancia de las obras de mitigación en las diferentes zonas de riesgo de la capital, ha solicitado en reiteradas ocasiones el traspaso del 5 por ciento del presupuesto general de ingresos y egresos de la republica, que actualmente es de 105 millones de lempiras.
“Yo le digo a las autoridades del gobierno central que es unidos y no divididos que lograremos sacar adelante esta ciudad, es necesario que invirtamos en vulnerabilidad para evitar más pérdidas humanas y económicas”, manifestó.
Agregó que en la actualidad la municipalidad trabaja de la mano con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y la cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa CCIT en el “Plan 450: La ciudad que queremos”, que contempla un proyecto de Mitigación para la capital a 20 años plazo.