- A Hugo Llorens lo deben mandar a África o al infierno, pero no más en Honduras, dice.
“Insulza es un canalla, ese hombre no va a tener nunca un concepto serio, respetuoso para nuestro país, ese señor es un sirviente, es un lacayo de Chávez”, declaró Micheletti a la emisora HRN desde San Pedro Sula, tras participar en un acto de la Liga Hondureña contra el Cáncer.
Michelleti hizo sus comentarios tras ser consultada su opinión sobre las recientes declaraciones de Insulza referentes a que Honduras debe ser reintegrada al seno de la OEA.
En las declaraciones también la arremetió contra el embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, quien dijo no es su amigo, y a quien acusó de tener “un desprecio absoluto” por el pueblo y la democracia de Honduras, “y hoy anda como el pavo real con muchos aspavientos”.
En su opinión, si Estados Unidos “tuviera un poquito de respeto para este país lo debería trasladar a África o al infierno, pero no más en Honduras.
Sobre la crisis en el Bajo Aguán, Micheletti dijo que cuando fungió como presidente tuvo en su poder informes relacionados con la presencia de armamento en esa zona del país.
Dijo que él no descarta que en esa región “hay algunos militantes de la izquierda de Nicaragua (…) con la intensión de provocar desorden y desestabilizar este Gobierno que fue electo democráticamente”.
Señaló que Daniel “Ortega ha estado interviniendo en los asuntos de Honduras desde hace mucho tiempo, lo pudimos comprobar cuando Zelaya se encontraba en Nicaragua y allá había grupos de hondureños que se estaban preparando para provocar las guerrillas en el país”.
“Eso deja mucho que desear y demuestra que ese señor no ha dejado de estar metiendo sus uñas en este país que no ha hecho más que favorecerle”, manifestó.
Consideró que Honduras sigue siendo víctima de Nicaragua y Venezuela, y que “esto no va a parar porque Chávez hasta que lo saquen del poder o hasta que se muera va a dejar de estar metiendo sus narices, sus uñas y sus garras a este pequeño país que le paró el continuismo de los gobiernos de izquierda que había montado en América”.
Asimismo negó que en su administración se hayan utilizados 6,000 millones de lempiras del Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA).
“Mienten miserablemente, el gobierno nuestro no tocó un centavo de INPREMA, eso lo podemos comprobar en cualquier lugar”, dijo en respuesta al dirigente magisterial Edgardo Casaña. “Miente, miente miserablemente cada vez que él abre la boca”.