Tegucigalpa – Con el objetivo de fortalecer la protección al consumidor hondureño por primera vez se reunieron autoridades de instituciones afines al tema con el objetivo de analizar el costo de la canasta básica alimentaria nutricional.
En la reunión se trató lo relacionado a la composición y las propiedades nutricionales de cada uno de los productos que conforman la canasta básica, como el costo de la canasta básica.
Las instituciones tienen en agenda el tema de realizar semanal o mensualmente un estimado sobre el costo. La propuesta es que exista un costo unificado para no confundir al consumidor final.
En este primer acercamiento también se enfatizó la importancia de trabajar para que existan precios accesibles, productos de calidad, y que en la dieta de los hondureños se consuma la cantidad de calorías necesarias indicadas por los expertos.
El comité que se conformó producto de este primer acercamiento, estuvo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, representada por el Sub Secretario de Desarrollo Empresarial y Comercio Interior, Aldo Villafranca, con la participación de autoridades del Banco Central de Honduras (BCH) Secretarías de Salud Pública, Trabajo y Seguridad Social, al igual, por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).