spot_img

Iniciativa de ley para licencias ambientales exprés es una solicitud del presidente de la CCIC, revela diputado de Libre

San Pedro Sula – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Nétzer Mejía, reveló que la iniciativa de la Ley de Licencias Ambientales proviene de una solicitud del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain.

“Esta no es una iniciativa nuestra sino una solicitud de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés a través de su presidente Karim Qubain que nos ha dicho la inversión que traería a Honduras, y en especial al departamento de Cortés”, declaró el congresista.

Indicó que se le ha dado condiciones a la empresa privada para que genere empleo, pero que han fracasado.

Mejía aseguró que esta iniciativa es una nueva oportunidad para la empresa privada de generar empleos en el país.

Comentó que el diputado Ariel Montoya, que está encargado de la comisión de ambiente del Congreso Nacional, le afirmó que la iniciativa ha pasado los filtros de implicaciones de impacto ambiental.

Mejía afirmó que esta iniciativa generará alrededor de 154 mil empleos a nivel nacional.

El objetivo de la propuesta de Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental es para agilizar los trámites de esta naturaleza en proyectos considerados de alto potencial productivo, económico y social.

No obstante, el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) han advertido que esta iniciativa representa un retroceso en el país en el tema de reputación a nivel internacional en las inversiones.

Mientras que el Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) advirtió que esta ley profundiza la opacidad y la exclusión de las comunidades en los procesos de licenciamiento ambiental.

Además, la propuesta de ley ha recibido críticas de las bancadas de oposición política que se han pronunciado que votarán en contra.

En ese sentido, el diputado de Libre por Cortés señaló que diariamente la oposición política les exige generación de fuentes y mecanismos de empleo.

“Aquí hay un doble discurso de la oposición política que exigen empleos, pero que también nos critican por buscarlos”, cuestionó.

Por otro lado, se refirió que este tipo de proyectos recibirá críticas y habrá un sector perjudicado, pero si los beneficiados superan a los afectados y no genera impacto ambiental, debe ser aprobada. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img