Tegucigalpa – Los operativos de prevención previos al largo feriado de la Semana Santa, iniciaron este lunes de parte de las autoridades de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), así como de otras instituciones que conforman el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).
En el sentido, el portavoz de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), teniente Mario Rivera, quien se encuentra esta mañana en la posta de El Durazno en la salida de la carretera CA-5 Norte, indicó que en el marco de Conapremm, Fusina ha iniciado los operativos previos a la Semana Santa.
Indicó que desde tempranas horas de este lunes se ha instalado en la aldea El Durazno un retén de seguridad donde se le dan recomendaciones a los conductores para transportarse con moderación, sin consumir alcohol u otras drogas.
Recordó que en el caso de los vehículos tipo pick-up, bajó la supervisión de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), solamente se permite que viajen sentadas cuatro personas en la paila si ésta es corta y seis personas si la paila es larga.
Rivera indicó que los operativos serán de manera permanente y en el caso de la Policía Militar, se va a reforzar la presencia en barrios y colonias a fin de garantizar los bienes de las personas que van a viajar, así como de quienes se van a quedar en la ciudad.
Asimismo, Fusina en el marco de Conapremm, tendrá presencia en balnearios, sitios turísticos, playas y en las actividades religiosas en las principales ciudades del país.
En San Pedro Sula, el comisionado regional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Alex Estévez, detalló que a nivel nacional unas mil 600 unidades han aprobado la revisión físico- mecánica para que puedan salir de las ciudades durante el feriado de la Semana Santa.
Advirtió que a los propietarios de vehículos que no hayan aprobado la inspección físico-mecánica, y pretendan salir de la ciudad, les serán decomisadas las unidades y entregadas hasta después de la Semana Santa, además de la multa que se les aplicará de acuerdo con la ley.
Por otro lado, a partir de esta semana se realizan acciones preventivas como las inspecciones en balnearios y lugares donde hay venta de productos de consumo.
En las últimas horas, la Fusina emitió un comunicado donde brinda una serie de recomendaciones de prevención en el marco de la ejecución del plan de seguridad pública a desarrollarse antes, durante y después del feriado de Semana Santa, bajo el lema *“Este verano hagamos de la prevención una tradición”.
Ese plan de seguridad contempla fortalecer las medidas de seguridad ciudadana en las grandes ciudades, cabeceras departamentales, cabeceras municipales, colonias, barrios, aldeas, caseríos y zonas de responsabilidad.
Además, las operaciones de seguridad abarcan playas, balnearios, zonas turísticas y ejes carreteros entre otros con personal operativo a fin de garantizar la máxima seguridad a los miles de ciudadanos nacionales y extranjeros que con fines turísticos y religiosos se desplacen durante el largo feriado de Semana Santa a nivel nacional.
Asevera que el 100 por ciento del recurso humano y logístico de Las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Instituto Nacional de Migración, Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia del Estado (DNII) y el recurso humano necesario del Ministerio Publico y Corte Suprema de Justicia, realizarán un trabajo conjunto y coordinado y en ese sentido a la población en general se le recomienda tomar las siguientes medidas de seguridad:
1. Revisar el buen estado de los aspectos que impliquen seguridad en el hogar. (Puertas, ventanas, cerraduras, llavines, candados, cercas perimétricas, circuito cerrado de T.V, alarmas y alumbrado público)
2. Asegurarse del buen funcionamiento del sistema de agua, sistema eléctrico y el sistema de drenaje de aguas lluvias de la casa de habitació
3. Portar la documentación personal vigente (tarjeta de identidad, licencia de conducir y permiso de portación de arma)
4. No publique su ruta de viaje y lugares de destino en redes sociales
5. A nivel personal, y previo a salir de viaje, contrate los servicios de un especialista para que efectué la revisión físico-mecánica de su vehículo, así como también realizar las reparaciones respectivas.
6. Los conductores de las unidades vehiculares destinadas al transporte de personas en excursiones deberán portar de manera obligatoria el documento que acredite haber aprobado satisfactoriamente la revisión físico-mecánica practicada por la autoridad competente
7. Con la asesoría de un profesional de la salud adquiera un botiquín para atender emergencias medicas
8. Conocer el tipo de sangre personal y familiar
9. No exceder el numero indicado de pasajeros en vehículos en condición de excursión y pick-up pailas
10. No manejar bajo los efectos del alcohol, en caso de hacerlo designe un conductor
11. En casos de emergencia o de observar acciones sospechosas llamar al teléfono de emergencia 911.
Para obtener resultados positivos en las operaciones de seguridad pública durante el feriado de Semana Santa, Fusina a la población en general recomienda tener una actitud responsable y atender cada una de las recomendaciones y requerimientos que le presente la autoridad.