spot_img

Inician en Colombia maratón por un millón de mensajes a rehenes

Bogotá.- Grupos de jóvenes y entidades que luchan contra el secuestro en Colombia emprenderán a la medianoche de hoy una campaña que busca recoger un millón de mensajes para los cautivos por medio de correos electrónicos de paz y lograr así un récord mundial.
 

La campaña, denominada Maratón de Mensajes, se dirigirá desde la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, y aunque se espera recibir la mayoría de los mensajes por medios electrónicos también se aceptarán escritos.

«La transmisión está dispuesta para que cualquier persona desde cualquier lugar del mundo participe enviando o leyendo su mensaje para los secuestrados y/o secuestradores a través de contacto telefónico o medios virtuales como Skype y Messenger», dijo a Efe un portavoz de «Colombia soy yo», que impulsa la maratón.

Los mensajes se pueden enviar también por teléfono o por foros sociales de Internet en formato escrito, audio, vídeo a través del portal www.hoyporticolombia.org.

Esta campaña coincide con la liberación de dos políticos y cuatro policías y militares secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que serán entregados a una misión humanitaria ente el domingo y martes próximos.

A la convocatoria se sumarán programas como «Las voces del secuestro», de Caracol Radio y «La noche de la libertad», de RCN, que todos los fines de semana transmiten saludos a las personas que están secuestradas en las montañas y selvas colombianas.

También seguirán la campaña las estaciones de radio de la Policía y el Ejército.

El programa de la maratón empezará de madrugada y terminará este lunes.

Los organizadores planean pedir que se registre la cifra de mensajes reunidos en el Libro de Récords Guiness.

La Idea de esta campaña surgió de la marcha que se llevó a cabo el 4 de febrero del año pasado en toda Colombia y en muchas ciudades del mundo para pedir el fin de los secuestros cometidos por las FARC.

Esa vez más de 300.000 personas se adhirieron a la convocatoria hecha por «Colombia soy yo» por medio de la red social virtual Facebook.

Los promotores de la nueva iniciativa planean leer parte de los mensajes por radio durante el primer semestre de 2009 y llevar algunos de ellos a la selva y hacer una exposición.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img