Tegucigalpa – Este lunes inicia en el país la jornada nacional de vacunación para inmunizar a más de 1.7 millones de personas, incluidos niños y mujeres en edad reproductiva.
Así lo informó el viceministro de Salud, Francis Contreras, quien indicó que en esta jornada se aplicará a las mujeres y niñas mayores de 11 años, la vacuna contra el cáncer de cérvix, que es el más frecuente en el país.
El funcionario detalló que la vacunación va dirigida a prevenir unas 15 enfermedades entre las cuales figuran algunas que desde hace varios años, no se presentan en el país y que están en proceso de eliminación como la poliomielitis que desde la década de los 90, no se presentan casos, lo mismo que el sarampión, una enfermedad que se ha logrado controlar y otras como la tosferina.
Detalló que sólo en las vacunas se están invirtiendo 300 millones de lempiras, pero la inversión es mucho más con el involucramiento de gobiernos locales, patronatos y voluntarios de salud.
Ejemplificó que solo en la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), se está haciendo una inversión de 48 millones de lempiras.
La jornada nacional de vacunación será inaugurada hoy por la mañana en el Parque Central de Tegucigalpa con la presencia de las autoridades sanitarias y representantes de organismos internacionales.
Las vacunas son patógenos debilitados o muertos que ayudan al sistema inmune a combatir enfermedades; preparan tu cuerpo para luchar contra la enfermedad si se expone a los patógenos en el futuro. Las vacunas refuerzan el sistema inmune y ayudan a combatir más de 20 enfermedades prevenibles diferentes.