spot_img

Ingreso de humedad del Caribe continuará generando lluvias en Honduras

Tegucigalpa – El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), dependiente de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que el ingreso de humedad proveniente del Caribe continuará generando lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en algunas regiones del territorio nacional.

El pronosticador de turno de Cenaos, Walter Aguilar, indicó que las precipitaciones y los vientos provenientes del norte y del este, continuarán experimentándose principalmente en la región norte, pero con bajos acumulados de lluvia, aunque en la zona de la Mosquitia se podrían recibir hasta unos 35 milímetros de lluvia.

En el resto del territorio nacional se presentarán cielos nublados y probablemente se presenten algunas lloviznas leves principalmente en las partes altas y montañosas.

En Tegucigalpa se espera que el cielo esté bastante nublado, pero con pocas posibilidades de lluvia, mientras que en la región sur se presentarán algunos nublados ocasionales y probablemente algunos chubascos pero nada significativos, apuntó Aguilar

El técnico pronosticador indicó que debido a la presencia de una cuña de alta presión las temperaturas en Honduras han experimentado un descenso.

En ese sentido, la temperatura máxima esperada en la zona norte del país es de entre 28 y 29 grados Celsius; hasta 26 grados en el occidente, 31 grados en la región oriental, entre 29 y 30 grados en la zona central y en Tegucigalpa se pronostican 28 grados

El oleaje en el Mar Caribe es normal de dos a cuatro pies y en el Golfo Fonseca continúa alterado de cuatro a seis pies.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img