spot_img

Informe preliminar de la FDA revela “problemas sistémicos” en manejo de melón de Montelíbano

Tegucigalpa.-La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) reveló que sus expertos encontraron “problemas sistémicos que pudieron originar el brote” de salmonella en los melones producidos por Agropecuaria Montelíbano
 

El organismo señaló que este es un informe preliminar, pero que están trabajando con celeridad para concluir la investigación y determinar con certeza la contaminación con salmonella en la fruta producida por la empresa hondureña.

“La información preliminar del equipo de investigación revela que podría haber problemas sistémicos en Agropecuaria Montelibano que podrían haber contribuido al brote (de salmonela)”, informó la FDA en un comunicado publicado en su página web el pasado 18 de abril.

El pasado 21 de marzo, la FDA emitió una alerta en la importación de melones procedentes de Agropecuaria Montelibano de Honduras, después de confirmarse un brote de salmonelosis en medio centenar de personas en 16 estados de la Unión Americana, que habrían consumido la variedad Cantaloupes.

Un equipo multidisciplinario integrado por expertos de la FDA y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, completaron recientemente una evaluación sobre el terreno de Agropecuaria Montelibano en Honduras.

El equipo trabajó con los funcionarios del Gobierno de Honduras para evaluar la empresa y los campos de cultivo de melón, así como las instalaciones y el envasado.

La FDA señala en el comunicado que “está trabajando con rapidez para examinar la documentación y el análisis de datos relacionados con la investigación”.

El organismo indicó que el proceso de investigación es muy profundo e incluyó “la visita sobre el terreno a la empresa en Honduras, el análisis de las muestras de laboratorio, y un examen de la firma de la documentación de políticas y procedimientos”.

Las muestras se encuentran actualmente en análisis en un laboratorio de la FDA y la agencia está evaluando las pruebas de todos los asociados a esta investigación, apuntó la institución que vela por la salud de los estadounidenses.

Los próximos pasos a seguir podrían incluir una verificación sobre el terreno de la aplicación de medidas correctivas por parte de la empresa.

La FDA informó que mientras no concluyan las indagaciones y en tanto no se levante la alerta, la fruta producida por la Agropecuaria Montelibano no podrá ingresar al mercado estadounidense.

“Para que la FDA levante la alerta de importación a Agropecuaria Montelibano tiene que verificar que la empresa ha tomado las medidas correctivas necesarias a fin de garantizar que es creciente y seguro el procesamiento y el transporte de melones Cantaloupes”, agrega.

Además la empresa debe garantizar que su producto cumple con las normas establecidas por EE.UU. para la seguridad alimentaria, y concretamente que la variedad Cantaloupes no contienen Salmonella.

Los resultados de la investigación deben ayudar a Agropecuaria Montelibano en la identificación, aplicación de nuevos patógenos y de las medidas de control necesarias para garantizar que sus productos cumplan las normas de EE UU para la seguridad de los alimentos, apunta el informe.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img