Tegucigalpa – El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Juan Diego Zelaya, inauguró hoy en San Pedro Sula el taller de tecnología de punta CAD/CAM, con una inversión de seis millones de euros, el cual constituye el más avanzado de su tipo en la región y que abre nuevas oportunidades de capacitación para los jóvenes hondureños.
A través de Infop, el Gobierno pretende capacitar alrededor de 300 jóvenes entre personal de servicio de las empresas y talleres metalúrgicos, con instrumentos computarizados de tecnología austriaca que viene a reforzar los programas presidenciales que buscan capacitar para la inserción laboral.
En su mensaje, Estefan Hansch, gerente general de EMCO, la empresa que equipó el centro, manifestó que con estas modernas facilidades, “Honduras se coloca como líder de esta tecnología a nivel centroamericano y probablemente de Latinoamérica”.
En similares términos se pronunció Leo Castellón, director regional de Infop, expresando que se está cumpliendo el compromiso adquirido por esta Institución con los jóvenes hondureños y en especial de la zona norte donde funcionan muchas de las más modernas industrias del rubro metálico.
Recordó que la formación en Infop es gratuita y al ser certificados pueden desempeñarse en cualquier parte del país o de Centroamérica, en un área con mucho futuro también para los emprendedores. Añadió que esta capacitación costaría alrededor de 2 mil euros en un centro privado del exterior.
Por su parte, Juan Diego Zelaya, al inaugurar el moderno taller, afirmó que este es un paso en firme en cumplimiento de los objetivos de la Tercera Reforma Educativa, porque los jóvenes al egresar del mismo podrán insertarse inmediatamente en el exigente mercado laboral porque habrán adquirido las habilidades y destrezas en un centro tecnológico único en el país.
“Infop también está en la capacidad de instruir jóvenes extranjeros, porque se han recibido solicitudes de admisión de países como México y Perú, motivados por las excelentes referencias que se tiene de los otros módulos de formación técnica de nuestra institución”, afirmó el funcionario.
Agregó que los jóvenes pueden cumplir sus sueños en nuestro país y no solo como empleados, sino también como emprendedores, porque el Gobierno de la República está brindándoles más oportunidades para que salgan adelante y demostrar que HONDURAS ESTÁ CAMBIANDO.