Tegucigalpa – El Comité Interinstitucional de la Industria de la Construcción solicitó este miércoles al gobierno que pague las deudas pendientes que posee con varias empresas y contratistas de este rubro sin perjudicar la reasignación de recursos para la contratación directa ante la declaratoria de emergencia.
A través de un comunicado, la industria de la construcción se refiere a la declaratoria de emergencia por 45 días para contratación directa de obras, bienes y servicio para atender el impacto de la emergencia nacional.
Sin embargo, recordó a las autoridades que mantiene deuda acumulada con empresas constructoras, consultoras y contratistas individuales que tienen una grave situación financiera por el no pago de lo adeudado.
Añadió que el no pago de la deuda dificulta el cumplimiento de obligaciones laborales, tributarias y operativas.
La industria de la construcción reiteró su apoyo de colaborar con el gobierno para dar respuesta a la emergencia, pero que su apoyo no puede ser del 100 %.
Enfatizó que no se suspenda las obligaciones de pago por obras debidamente ejecutadas y recibidas, garantizando la continuidad de los proyectos públicos.
Asimismo, solicitó al gobierno que se coordine con la Secretaría de Finanzas y las instituciones ejecutoras de mecanismos de conciliación de saldos y priorización de pagos, asignando más fondos para garantizar el pago de la deuda.
Finalmente, remarcó que las empresas afiliadas al rubro están a la disposición del gobierno para brindar apoyo técnico, logístico y operativo, pero consideró indispensable prever la afectación que la falta de recursos provoca. AG