spot_img

India cuestiona que la ONU no consultara a los países los cambios sobre homosexuales

Nueva Delhi – La India cuestionó en la ONU que su secretario general, Ban Ki-moon, decidiera extender a las uniones homosexuales los beneficios que concede a sus empleados sin consultar a los países, informó hoy un portavoz oficial.

«Nuestra objeción fue el porqué del cambio por propio acuerdo del secretario general sin consultar los intereses de los países sobre esto», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Syed Akbarudin, en rueda de prensa en Nueva Delhi.

El portavoz afirmó que, hasta que en julio del año pasado el secretario general introdujo el cambio, Naciones Unidas se guiaba por la ley de cada país en la materia para aplicar esos beneficios, que «era una práctica establecida que había sido aprobada por la Asamblea General y aceptada por cada una de sus organizaciones».

La India votó ayer a favor de una iniciativa de Rusia para evitar que la ONU dé a sus empleados con uniones homosexuales los mismos beneficios que al resto de casados, aunque fracasó al ser sometida a votación en una comisión de la Asamblea General.

El secretario general anunció en julio el cambio para dar «más igualdad para todos los empleados» y «rechazar la homofobia», una decisión que tomó haciendo valer su autoridad como jefe de la administración de la organización, por lo que no tuvo que ser aprobada por los estados miembros.

En un discurso en enero en Nueva Delhi, Ban Ki-moon se declaró «orgulloso» de reivindicar la igualdad de todas las personas, incluidas «aquellas que son lesbianas, gais, bisexuales y transexuales».

La India ilegalizó en diciembre de 2013 las relaciones entre homosexuales, cuatro años después de que fueran despenalizadas.

Si bien en 2014 el Tribunal Supremo indio reconoció a los transexuales como un tercer género diferente al masculino y femenino, la comunidad LGBT sigue sufriendo una gran discriminación en este país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img