spot_img

Incoherentes presidenciables hondureños: rectora Castellanos

Tegucigalpa – La rectora interina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, criticó la posición de los actuales candidatos presidenciales ante la inseguridad que atraviesa el país y agregó que “en el fondo quieren que nada cambie”.
 

– Las posturas de los presidenciables ante la violencia sólo se quedan en simples condenas, fustigó Castellanos.

La rectora ofreció este lunes una conferencia de prensa en un hotel capitalino, en la que informó que los autores del hecho criminal que le quitó la vida a dos jóvenes universitarios, entre ellos su hijo, serán presentados este martes en audiencia oral y pública.

Destacó que lo que está pasando actualmente en el país tiene una dinámica diferente a lo que sucedía meses atrás y debido a ello se mantiene expectante sobre el juicio contra los ex policías que asesinaron a su hijo.

Criticó que los defensores públicos han equivocado su rol en el sistema de administración de justicia en Honduras. “Es un mal criterio creer que se debe defender aunque sea con pruebas falsas”, afirmó.

Agregó que “esperamos que la defensa pública asuma su rol, su lucha es que tengan la pena que les corresponde y no más allá de eso”.

Castellanos apuntó que los crímenes contra los periodistas Alfredo Villatoro y Aníbal Barrow se tienen que investigar profundamente porque en ambos hechos se mandó un mensaje.

Sobre las posiciones de los actuales candidatos presidenciales con respecto a la violencia que sacude el país, la rectora interina de la UNAH refirió que “todos ellos se refieren a los hechos en forma de condena”, al tiempo que señaló que los partidos políticos están siendo inconsistentes en la toma de decisiones.

“Siento que sus opiniones (candidatos presidenciales) no tienen la profundidad de la gravedad que el tema de seguridad tiene en este momento. Para el caso con la muerte de Aníbal Barrow, hemos escuchado a casi a todos hablar, pero refiriéndose muy superficialmente. Si uno hace la lectura de la muerte del periodista Barrow, cualquier investigador amateur entendería que esa saña y brutalidad con la que se asesina, así como los montos o la cuantía que circula para este asesinato es por algo demasiado grande, no es cualquier muerte”, argumentó.

Añadió que “los candidatos se han referido de una forma de condena, pero en sus partidos políticos están siendo inconsistentes a la hora de tomar decisiones. No hay coherencia entre su postura crítica frente al estado de criminalidad actual y lo que ellos deciden o las opiniones que emiten públicamente de cómo el problema tiene que enfrentarse”.

Castellanos puntualizó que “pareciera que quieren que el país cambie, pero no quieren que nada cambie en el país”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img