Tegucigalpa – El economista Henry Rodríguez señaló que la incertidumbre política del país afecta el clima de negocios, detiene el consumo y la inversión.
“El riesgo político pone a pensar a los consumidores, si conviene o no hacer ciertas compras y también a los empresarios quienes tienden a meditar si entran o no en alguna negociación o si hace o no, una inversión y luego afecta al mismo gobierno, afecta la política fiscal porque hay más precaución, disminuyen las ventas, disminuyen los ingresos del gobierno”, indicó.
El economista detalló que una situación de incertidumbre como la que se vive en Honduras en la actualidad, no solo afecta el clima de negocios, sino que también pone en precario el riesgo país.
“Eso hace que los inversionistas extranjeros que estuvieran pensando en traer capitales a Honduras, difieran en esa decisión y esperen que va a pasar después del 30 de noviembre, qué puede suceder con quien gane, cómo se va a manejar el país y esperar que haya tranquilidad, que se retomen las actividades normales en el país”, manifestó.
Para el economista, la ventaja en esa situación es que el gobierno se paraliza y solo está cerrando obras, ejecutando lo poco que puede hacer y esperando el nuevo gobierno.
“Lo que ocurre es que a lo mejor quedamos endeudados porque no se puede cumplir ciertos compromisos, que a lo mejor el gobierno corre a utilizar los recursos no de manera adecuada y nos vamos a encontrar una situación muy similar con la que recibió este gobierno”, previó. VC









