Comayagua – Una moderna Unidad Departamental de Prevención de la Policía fue inaugurada este viernes en Comayagua, zona central de Honduras.
Al evento acudió el presidente Juan Orlando Hernández, autoridades de la Policía, empresarios y personajes políticos de la zona.
En este moderno complejo se concentran, para brindar mejor servicio a la ciudadanía, la Dirección Policial de Investigaciones, Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte, y la Dirección Nacional de Prevención y Servicio Comunitario, más conocida como Policía Preventiva, entre otras dependencias.
Esta obra construida en una área de 8 mil 934.09 metros cuadrados, valorada en más de 58.9 millones de lempiras, está debidamente acondicionada con un edificio en donde funcionarán las oficinas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, Dirección Policial de Investigaciones, Telemática, Administración, Policía de Prevención y Seguridad Comunitaria y el Comando de dicha Unidad, Salón de Usos Múltiples para 70 personas, celdas que cumplen con la normativa internacional de respeto a los derechos humanos y un estacionamiento para 40 vehículos.
También un dormitorio con capacidad de 15 personas para la seguridad interna, planta de tratamiento para aguas residuales con una capacidad para 250 personas, cisterna de almacenamiento de agua potable, capacidad 26,400 galones, generador y planta eléctrica con capacidad de 250 galones por minuto.
Don José Rodríguez.Don José Rodríguez, de 75 años y dedicado desde su juventud a la agricultura, señaló que “esta nueva posta es la esperanza que tenemos en una mejor seguridad”.
La nueva sede policial “nos viene a dar un respiro a los habitantes de Comayagua. Ahora podremos vivir en un ambiente más seguro”, apuntó.
El moderno y funcional edificio policial, conocido como Unidad Departamental de Prevención 3, está valorado en más de 62 millones de lempiras, fondos provenientes del Estado y una contraparte financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta Unidad Policial de Comayagua es el resultado del proceso de reforma y transformación policial, la cual está llevando a la institución a convertirse en una entidad reconocida por la sociedad y por la comunidad internacional.
El presidente Hernández saluda a oficiales de Policía.Crecimiento en el respeto
El presidente Hernández indicó que los avances en la seguridad son notorios y prueba de ello es que ha mejorado el respeto que el pueblo le tiene a la Policía, y “esto es una muestra de que sí se puede”.
Añadió que mejorar en seguridad también incluye devolverle la dignidad a los agentes policiales, al tiempo que apuntó que la entrega de instalaciones policiales como la de Santa Bárbara y Comayagua es parte del antes y después de lo que «estamos construyendo para nuestros policías».
Los policías y militares deben de tener condiciones dignas de trabajo, desde un edificio, hasta la tecnificación y formación de cada miembro de esas instituciones, enfatizó.
Incentivos para los policías
El gobernante subrayó que a partir de este período de Gobierno la Policía y los demás operadores de justicia tendrán un trato diferenciado en el tema salarial, de protección social y de vivienda.
Asimismo, dijo que es importante monitorear cómo la población está calificando el accionar de cada elemento policial.
«Policías, militares y demás operadores de justicia, lo que hoy están viendo acá es el nuevo sistema de seguridad que se está implementando en el país «, aportó.
Hernández indicó que, «aunque un día lleguemos a cero incidencia de muertes, no debemos de descuidar nunca el tema de la seguridad”.
La construcción de la nueva Policía Nacional es una tarea en la que han participado todos, desde el pueblo hondureño hasta la Comisión Interventora de esa institución, lo que «hoy se ve con buenos ojos por otros países que están viniendo a ver cómo lo hemos logrado».
«Nunca voy a olvidar el apoyo del BID, cuando antes nadie confiaba en Honduras. Eso es algo que hoy agradecemos», agregó.
La piedra angular policial
El subdirector general de la Policía Nacional, comisionado José Aguilar Morán, expresó que las nuevas instalaciones son la piedra angular del accionar policial en la procura del bienestar social.
Añadió que esa instalación es recibida por la Policía Nacional para atender a la población y hacer valer sus derechos humanos, al tiempo que resaltó que para el presidente Hernández la seguridad del país es pilar fundamental de su Gobierno en pro de una mejor Honduras.
El ministro de Seguridad, Julián Pacheco, señaló que la nueva instalación será para la mejora de la seguridad del pueblo comayagüense y permitirán atender con dignidad a la ciudadanía.
«La reducción de homicidios no es una casualidad. Es el resultado de una estrategia planificada del Gobierno y la inauguración de este tipo de instalaciones son prueba de ello», destacó el titular de Seguridad.
Agregó que más unidades policiales serán inauguradas en los próximos días, tal como se hizo en Santa Bárbara y hoy en Comayagua.