Tegucigalpa – El Gobierno de la República, mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ), ejecuta el proyecto de Seguridad Alimentaria y Adaptación al Cambio Climático, con la finalidad de contribuir a la producción diversificada de cultivos para una nutrición balanceada en las familias de la Mosquitia, departamento de Gracias a Dios.
La SAG, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), brinda la asistencia técnica para trabajar en un Plan Integran de Desarrollo para las comunidades de la Mosquitia, que beneficiará a familias de 21 comunidades en este sector del país.
Por su parte, José Crozier, sub director de Transferencia de SAG Dicta, manifestó que “bajo este convenio se ejecutan las acciones con el fin de estructurar y llevar a buen término estrategias enfocadas a beneficiar esta región bajo la influencia negativa del cambio climático”.
“Realizamos un recorrido por las comunidades para brindarles una asistencia técnica especializada en lotes demostrativos de huertos familiares, hortalizas, siembra de granos básicos y la dotación de líneas de camote biofortificados a las familias de escasos recursos económicos, en donde existen deficiencias alimenticias y nutricionales ocasionado problemas de desnutrición en los niños.
En la Mosquitia se pretende dar respuesta a las demandas y a los requerimientos de las comunidades de esta zona, en lo relacionado con actividades agrícolas, formación técnica, con la asistencia en tiempo y forma por un técnico permanente de SAG Dicta, expresó, el sub director.
Con esta iniciativa, el gobierno con aliados estratégicos realiza un esfuerzo que permita reconocer los enormes retos, pero también las potencialidades presentes en esta zona.
La Mosquitia tiene potencial en la producción de cacao, café, granos básicos, yuca, malanga, frutales.