spot_imgspot_img

Imponen normas de vestimenta en el Congreso Nacional

Tegucigalpa – La gerencia de Recursos Humanos del Congreso Nacional ha girado un memorando dirigido a los jefes de bancada, presidentes de comisiones, gerentes, directores y jefes de departamento en la que se establece que a partir del 1 de septiembre entrarán en vigencia nuevas normas de vestimenta.
 

El memorando emitido por el abogado Mario Calderón, gerente de Recursos Humanos del Congreso Nacional, señala que debido a la importancia y relevancia de las funciones encomendadas a todos y cada uno del personal involucrado en las actividades que se realizan habitualmente, así como la recepción de visitas de personalidades nacionales o internacionales.

En ese sentido, se advierte que a partir del 1 de septiembre próximo, se implementará el nuevo código de vestimenta, que será de cumplimiento obligatorio para todo el personal y cuya contravención o incumplimiento será calificada como falta leve y al reincidir, se considerará como falta grave y se procederá a aplicar las sanciones que conforme a derecho corresponden.

En la comunicación se señala que queda terminantes prohibido vestir, en el caso de las damas, escotes pronunciados, uso de legins, ropa muy ajustada, tenis o sandalias, licras, mallas, transparencias, mini faldas y mini vestidos.

Mientras tanto, para lo caballeros queda prohibido usar jeans rotos o desgastados, camisetas, short o calzonetas, camisetas de equipos deportivos, playeras, tenis o sandalias y gorras.

Los viernes, únicamente se permitirá el uso de pantalones de mezclilla o jeans para todo el personal y se exceptúan de la disposición las personas que laboran en el departamento de mantenimiento, quienes tendrán su propia normativa.

Advierte que el personal de seguridad interna en conjunto con los inspectores de la gerencia de Recursos Humanos, serán los encargados del fiel cumplimiento de esas disposiciones.

Al respecto, la diputada del Partido Anticorrupción (PAC), por el departamento de Atlántida, Kritza Pérez, comentó que hasta los momentos la circular fue girada a los empleados del Congreso Nacional, por lo tanto no incluiría a los diputados ya que ellos son parte, no empleados del Poder Legislativo, y pidió que esa medida sea aclarada y que sea más específico, y que de ser así, la medida es bastante machista y discriminatoria y que no están de acuerdo con ella.

Agregó que las mujeres de las diferentes bancadas se sienten ofendidas con la medida, porque le estarían dando a conocer a la sociedad hondureña que en el Congreso Nacional las mujeres llegan semi desnudas y no es así.

Pérez quien es una ex modelo del programa X-0 Da Dinero, Indicó que tanto las diputadas como las asistentes de cámara utilizan vestimenta apropiada en el hemiciclo legislativo y no entienden por qué el memorando va dirigido también a jefes de bancada y presidentes de comisiones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img