Tegucigalpa- El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) marcó un hito médico al realizar por primera vez una transfusión de sangre a un bebé dentro del vientre materno, logrando estabilizar su salud y garantizando la continuidad de su desarrollo normal en el útero.
El procedimiento, de alta complejidad, fue ejecutado por un equipo multidisciplinario de especialistas en ginecología, obstetricia y hematología, quienes intervinieron luego de diagnosticar que el feto sufría anemia severa, una condición que puede poner en riesgo la vida y que ocurre cuando la sangre de la madre y el bebé no son compatibles.
El doctor Mario Ramírez, obstetra del IHSS, detalló que la intervención consistió en realizar una transfusión de sangre directamente a la vena umbilical del feto:
“A través del cordón umbilical le hicimos la transfusión de sangre directamente a lo que es la vena umbilical para tratar de compensar la anemia que presentaba el bebé. Las complicaciones de no hacerlo pueden ser muchas, pero gracias a Dios en este caso hicimos todo controlado y nos ha ido muy bien”, explicó el especialista.
Ramírez destacó que la técnica requiere precisión, tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado, lo que demuestra la capacidad del IHSS para atender procedimientos de medicina fetal que antes solo se realizaban en centros especializados fuera del país.
Con este tipo de intervenciones se reafirma el compromiso de la con la salud materno-infantil y muestran cómo la ciencia y la innovación médica pueden proteger la vida incluso antes del nacimiento.LB