Guadalajara, México – Mediante dos conferencias de prensa realizadas en las instalaciones de los ayuntamientos de Guadalajara y Tonalá, los organizadores de la Santa Convocación 2016, en conjunto con las autoridades del estado de Jalisco y de los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara, presentaron a los medios de comunicación el programa de actividades de la Iglesia La Luz del Mundo y las acciones que se desplegarán durante el evento.
La Santa Convocación, es convocada por el Director Internacional de La Iglesia La Luz del Mundo, Apóstol Naasón Joaquín García, quien invito mediante carta apostólica a más de 500 delegados de 53 países de los cinco continentes, a participar del pan y del vino que la noche del 14 de agosto serán bendecidos con autoridad apostólica, cuyo principal objetivo es la celebración de la Santa Cena, en memoria del sacrificio redentor de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
El ministro de Comunicación Social de la Iglesia La Luz del Mundo Pastor Evangelista Eliezer Gutiérrez Avelar dijo; “Para este evento se darán cita más de 500 mil delegados de 53 naciones, entre ellos el país de Honduras llegarán delegados de los 18 departamentos del país”.
Gutiérrez, destaco “La Iglesia La Luz del Mundo, es la Iglesia de Jesucristo y es la Iglesia cristiana de mayor crecimiento en México, Centroamérica y Europa, prueba de ello que en este año se conquistaron nuevas naciones para Cristo, como Alemania, Bélgica, y Guinea Ecuatorial, recientes conquistas emprendidas en este año de evangelización que realizo el Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García”.
A las dos ruedas de prensa acudieron todas las autoridades de todos los municipios del estado de Jalisco, para dar apoyo logístico en Seguridad, albergues y salud de parte del estado en la república mexicana.
Nicolás Menchaca Tristán, responsable de Relaciones Públicas de la Luz del Mundo, dijo; “Algunos datos estadísticos, acerca de la Santa Convocación 2016: se esperan más de 500 mil delegados procedentes de 53 naciones y una derrama económica de aproximadamente 300 millones de dólares para el estado de Jalisco”.
También se dio a conocer que 13 dependencias municipales participarán en el operativo, entre ellas Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Policía de Guadalajara y el Consejo Municipal Del Deporte de Guadalajara (COMUDE GDL) entre otras.
Por su parte Silem García, el vocero de la jurisdicción nacional, destaco en Tonalá, que en el aspecto económico se traduce en un turismo religioso para los municipios el evento tendrá una derrama económica por cada delegado de 600 dólares, beneficiando ampliamente a la ciudadanía de este ayuntamiento.