spot_imgspot_img

Iglesia dice que necesidades son tantas que no hay capacidad económica para que Gobierno las atienda

Tegucigalpa – La Iglesia Católica señaló que en Honduras a causa de los altos índices de pobreza el “Estado no puede proteger adecuadamente a todas las familias” y que las necesidades de trabajo, vivienda, alimentación, educación y salud “son tantas, que no existe, ni capacidad económica y organizativa para poder satisfacerlas”.
 

A causa de ello, señala la iglesia, “surgen graves” en las familias, como que los hijos se dediquen al trabajo infantil, “se inserten en pandillas” o emigren del país con todo lo negativo que ello representa para la sociedad.
 
Los señalamientos anteriores fueron expuestos por la Iglesia Católica en el editorial del semanario Fides publicado hoy domingo.
La publicación destaca que la familia es el espacio para la formación de valores y principios, tanto cívicos como religiosos, “debe ser preservada por la acción protectora del Estado y todos los sectores de la sociedad”.
En ese sentido, la iglesia señala que “Estado y la sociedad están llamados a brindarle todo tipo de protección al matrimonio y a la familia”, ya que ambas instituciones realizan una labor constructiva en la formación de las personas.
 
La iglesia pide por ello “que las políticas públicas sobre la familia puedan brindarle protección para garantizar su intimidad y la convivencia familiar”, pero reclama que las familias tengan libertad para tomar decisiones sobre la cantidad de hijos a tener, así como escoger el tipo de educación que quieran brindar a sus hijos.
 
 

El editorial de la publicación católica destaca que la relación del Estado con la familia debe basarse en el principio de subsidiaridad, donde el Estado protege a la familia, tal como lo establece la Constitución de la República, así como al matrimonio, infancia y maternidad, pero a la vez no puede asumir funciones propias de la naturaleza de la familia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img