En el día que Tegucigalpa cumple 434 años de fundación, el presbítero señaló que “al igual que San Miguel Arcángel quien es un vigilante de cada uno de los capitalinos tiene que ser vigilante de la ciudad, pero a veces no demostramos el amor a nuestra capital, a nuestra Honduras, porque somos muy pasivos ante la ola de criminalidad que azota nuestra ciudad y todo el territorio nacional”.
Indicó que no se debe de ser conformistas con lo que se tiene y cada uno de los hondureños debe jugar un papel protagónico.
“Aquí sabemos que hay personas que se dedican a extorsionar y a hacer el mal, a esas personas tenemos que denunciarlas, pero muchas veces nos quedamos callados por miedo”, comentó.
En ese sentido, sugirió que cada uno de los hondureños tiene que empezar hacer la diferencia y sacar a Honduras hacia adelante.
Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación a tomar un rol protagónico, de ayudar, enseñar y ser vigilante porque ¿qué pasa con Honduras?, se preguntó.
Al mismo tiempo, dijo que “el sistema educativo va de mal en peor, con los maestros en huelga que no cumplen ni siquiera 150 días de clases, entonces, como vamos a tomar un rol protagónico si ni siquiera los educamos, si no valoramos lo que tenemos, la ciudad tiene muchos sitios históricos, pero no le sacamos provecho”, manifestó el guía religioso.
Igualmente criticó a los políticos que solo se dedican a prometer y no cumplen, “están gastando millones en publicidad en una Honduras que está quebrada, no podemos darnos el lujo de despilfarrar tanto dinero y los empleados públicos sin recibir su sueldo”, lamentó.
Añadió que “hay funcionarios públicos que no cumplen con su labor y el Estado les paga para trabajar”.
“Necesitamos ser protagónicos en el sentido de que cada uno tiene que hacer las cosas bien, solo así vamos a poder sacar a la capital y a Honduras adelante, pero con el conformismo y la mediocridad no vamos a salir adelante”, arguyó.