Tegucigalpa – La feligresía católica se prepara para iniciar con la programación de la Semana Santa misma que arranca con el Domingo de Ramos y culmina con la celebración del domingo de Resurrección.
Durante toda la semana, la iglesia programa diferentes actividades con el afán que la feligresía renueve su fe.
Independientemente que una persona se desplace a los diferentes lugares turísticos con los que cuenta el país, en cada sector hay una iglesia en la que los visitantes pueden ser parte de las actividades liturgicas.
El padre Marlon Díaz explicó a Proceso Digital que la celebración inicia con el Domingo de Ramos con la Pasión del Señor y litúrgicamente nos enseña la pasión del Jesús, los evangelios nos muestran como el señor Jesús es llevado desde el momento del Pretorio hasta El Gólgota.
“Para nosotros la profesión de los ramos y la procesión que se hace es una pequeña representación de la entrada de Jesús a Jerusalén y como el pueblo batía palmas por su ingreso a Jerusalén, entonces para nosotros es una forma de recordar ese pasaje de la Biblia y como la vivió Jesús”, argumentó.
Otro de los momentos en los que se utilizan imágenes representativas es el Jueves Santo, donde lo más importante es la institucionalidad de la Eucaristía y el establecimiento del sacerdocio.
“Es la noche más oscura del Señor, y es por eso que la iglesia le ha llamado la procesión del Silencio, porque en silencio acompañamos a Jesús, en ningún momento las imágenes se convierten en idolatría como dicen por ahí, lo que hacemos es actualizar el misterio del Jesús, y esas imágenes del Nazareno con cadenas y colocándole un pañuelo sobre su cara solo es una representación de lo que paso el Señor y no la imagen que al final solo es lo que paso Jesús en la tierra”, detalló.
Agregó que el viernes se realizan las procesiones más conmemorativas, donde algunos párrocos realizan en vivo el Viacrucis otros utilizan las imágenes para realizar la representación en sus 14 estaciones que recorrió hasta ser crucificado”, explicó.
Agregó que a las 3:00 de la tarde otra se venera la Cruz como el símbolo de la muerte del Jesús.
Mientras que en horas de la noche se acompaña el Santo Entierro donde también se utilizan las imágenes para que todos nos imaginemos ese momento difícil de la vida del Señor Jesús.
El sábado Santo no se utilizan imágenes, pero se realiza la procesión del fuego donde se utiliza el cirio pascual como un símbolo de luz, de vida, de renovación.
Culminó con la representación que se hace con las carreritas de San Juan y se rememora el pasaje de la Biblia en la cual María Magdalena llega a la tumba y ve que la misma está abierta y que Jesús no está, por lo que corre avisar el suceso.
“Nuestra iglesia es maravillosa, todos nos preparamos para renovar y vivir un nuevo año litúrgico”, apuntó.
Programación Proceso Digital brinda a sus lectores la programación de Semana Santa en la Catedral de Tegucigalpa y en la Basílica de Suyapa Parroquia San Miguel Arcángel Domingo de Ramos 7:00 am Procesión de Ramos, saliendo desde la Iglesia el Calvario (Parque Herrera) hacia el atrio de Catedral Metropolitana. 8:00 am Bendición de Ramos y Solemne Misa de Ramos en el atrio de Catedral Metropolitana. 9:00 am Bendición de Ramos (Parque Valle) y Solemne Misa en la Iglesia San Francisco. 9:30 am Bendición de Ramos y Solemne Misa en la Catedral. 11:00 am Bendición de Ramos y Solemne Misa en la Catedral. 11:30 am Bendición de Ramos y Procesión del Camino Neo Catecumenal, desde el Correo Nacional hasta Iglesia La Merced. 12:00 m Solemne Misa en Iglesia La Merced. 4:00 pm Bendición de Ramos y Solemne Misa en la Catedral. 3:45 pm Procesión de Ramos (desde antiguo parque San Cayetano) hasta Templo de San Cayetano. 4:00 pm Bendición de Ramos y Solemne Misa en San Cayetano. Lunes Santo 3:00 pm Confesiones en Catedral. 5:30 pm Viacrucis Juvenil en Catedral. Martes Santo “Señor Jesús, rey nuestro, para obedecer al Padre, quisiste ser llevado a la cruz como manso cordero al sacrificio” 3:00 pm Confesiones en Catedral. 5:30 pm Procesión del Señor de la Humildad (Centro Histórico). Miércoles Santo 3:00 pm Actividad Infantil en Iglesia Catedral. 7:00 pm Recital de Música Sacra en Iglesia San Francisco. Jueves Santo 4:00 pm Misa Vespertina, Conmemoración de la Institución de la Eucaristía, el Sacerdocio y Mandamiento del Amor, en San Cayetano y La Merced. Reserva de Jesús Eucaristía en el Monumento. 5:00 pm Misa Vespertina, Conmemoración de la Institución de la Eucaristía, el Sacerdocio y Mandamiento del Amor, en la Iglesia San Francisco. Reserva de Jesús Eucaristía en el Monumento. 6:00 pm Misa Conmemorativa de la Institución de la Eucaristía, el Sacerdocio y Mandamiento del Amor, en la Iglesia Catedral. Reserva de Jesús Eucaristía en el Monumento. 6:00 pm a 10:00 pm Visita de Altares Eucarísticos y visita del Huerto en Catedral. 10:00 pm Procesión del Prendimiento, en silencio. Desde Catedral a Iglesia San Francisco. Viernes Santo 9:00 am Santo Vía crucis, desde la Iglesia San Francisco hasta la Iglesia El Calvario (Parque Herrera). 12:00 m Actos conmemorativos de la crucifixión del Señor en la Catedral. 2:00 pm Sermón de “Las Siete Palabras” en la Catedral. 3:00 pm Actos Litúrgicos conmemorativos a la Pasión Redentora del Señor Jesús, en la Catedral. 4:00 pm Traslado de la Imagen de la Virgen Dolorosa de la Iglesia San Francisco a la Catedral para el Santo Entierro y Andas procesionales. 5:00 pm Procesión del Santo Entierro. 10:00 pm Procesión de la “Virgen de la Soledad”, desde la Iglesia El Calvario (Parque Herrera) hasta la Iglesia San Francisco. Sábado Santo “Jesucristo pasó de la muerte a la vida” 4:00 pm“Rosario de la Soledad” en la Iglesia San Francisco. 7:00 pm Solemne Vigilia Pascual en la Catedral. 7:00 pm Solemne Vigilia Pascual en Iglesia San Cayetano 9:30 pm Solemne Vigilia Pascual en Iglesia La Merced. Domingo de Resurrección 5:30 am Procesión del “Encuentro con el Resucitado” (carreritas de San Juan). 6:30 am Misa Solemne del “Domingo de Resurrección”. 8:00 am Misa en la Catedral. 9:00 am Misa en Iglesia San Francisco. 9:30 am Misa en la Catedral. 11:00 am Misa en la Catedral. 12:00 m Misa en la Iglesia La Merced. 4:00 pm Misa en la Catedral y San Cayetano Basílica de Suyapa Domingo de Ramos 7:00 am Eucaristía con bendición de ramos en la Ermita 08:00 am Eucaristía con bendición de ramos en la Basílica 08:30 am Bendición y procesión de ramos desde las cruces (Aldea Suyapa) hasta la Basílica 09:30 am Eucaristía en la Basílica 10:00 am Eucaristía con bendición de ramos en la Ermita 11:00 am Eucaristía con bendición de ramos Basílica 12:00 m Eucaristía con bendición de ramos en la Ermita 03:00 pm Coronilla de la misericordia y Eucaristía con bendición de ramos en la Basílica 04:00 pm Eucaristía con bendición de ramos en la Ermita 04:30 pm Eucaristía con bendición de ramos en la Basílica 06:00 pm Eucaristía con bendición de ramos en la Basílica Lunes Santo 07:00 am Eucaristía en la Basílica 08:00 am – 12:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 09:00 am Viacrucis con niños alrededor de la Basílica (Sor Emy) 02:00 pm – 5:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 04:00 pm Eucaristía en la Basílica 05:00 pm Eucaristía en la Ermita Martes Santo 07:00 am Eucaristía en la Basílica 08:00 am – 12:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 02:00 pm – 05:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 04:00 pm Eucaristía en la Basílica 05:00 pm – Eucaristía en la Ermita 06:00 pm – Película sobre la misión (se proyectará en el Salón Parroquial) Miércoles Santo 07:00 am Eucaristía en la Basílica 08:00 am – 12:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 02:00 pm – 05:00 pm JORNADA DE CONFESIONES 02:00 pm Viacrucis con Jóvenes 12:00 pm Concierto Musical “Las 7 palabras de Jesucristo”. En la Ermita 04:00 pm Eucaristía en la Basílica 05:00 pm Eucaristía en la Ermita 06:00 pm Obra de Teatro el Mártir del Gólgota (Gimnasio Parroquial.) Jueves Santo 09:00 am Misa Crismal en la Basílica 10:00 am – 10 pm Visitas al huerto en Ermita 05:00 pm Misa de la cena del Señor y Lavatorio de pies en la Ermita 06:00 pm – 10:00 pm Visitas al monumento Ermita 06:00 pm Misa de la cena del Señor y Lavatorio de pies en la Basílica 07:00 pm – 10:00 pm Visitas al monumento Basílica 09:00 pm Procesión del silencio saliendo de la Ermita hacia el Calvario Viernes Santo 08:00 am Santo Via-crucis sale del barrio la Cruz. 12:00 m Conmemoración de la crucifixión (Ermita) 02:00 pm Sermón de las 7 palabras (Ermita) 03:00 pm oficios Litúrgicos (Adoración de la Cruz y Santa Comunión) en la Basílica 04:30 pm Santo entierro saliendo de la Ermita 07:30 pm Procesión Virgen de los Dolores Sábado Santo 04:00 pm Santo Rosario de la Soledad. Ermita 06:00 pm Bendición del fuego nuevo (Ermita) Procesión hasta la Basílica y Vigilia Pascual. 09:30 pm Ágape Pascual. Domingo de Resurrección 05:30 am Carreritas de San Juan 07:00 am Eucaristía Ermita 08:00 am Eucaristía Basílica 09:00 am Charlas para Bautismo en la Ermita 09:30 am Eucaristía Basílica 10:00 am Eucaristía Con Bautismos Ermita 11:00 am Eucaristía Basílica 03:00 pm Eucaristía Basílica Y Coronilla De La Misericordia 04:00 pm Eucaristía Ermita 04:30 pm Eucaristía Basílica 06:00 pm Eucaristía Basílica |