spot_img

Identifican otra “narcopista” que estaba siendo habilitada

Tegucigalpa – El jefe de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en la zona norte de Honduras, coronel Germán Alfaro, informó que en las últimas horas han identificaron una pista clandestina o “narcopista” que había sido destruida, pero que presuntos narcotraficantes han intentado rehabilitar.
 

Preciso que la “narcopista” fue identificada en el sector de Vallecito, Iriona, departamento de Colón, Caribe de Honduras.

Refirió que “los delincuentes del narcotráfico” intentaron habilitar la pista de aterrizaje clandestina, la cual había sido destruida mediante la Operación Armadillo.

Según Alfaro, actualmente militares y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Xatruch, trabajan para inhabilitarla.

En junio pasado, miembros del Ejército hondureño también descubrieron la rehabilitación de un área de aterrizaje clandestina que había sido destruida a finales del año anterior en el sector conocido como Tapón de los Oros en Baracoa, Cortés, norte del país.

En ese momento, Alfaro recordó que en los últimos años se han destruido 107 pistas clandestinas de aterrizaje, pero que “en lo que va del año, se han demolido 20 áreas clandestinas de aterrizaje”.

Especificó que esas acciones tuvieron lugar en Choluteca, Santa Bárbara, Cortés Atlántida, Colón y el norte de Yoro, Olancho y El Paraíso.

Honduras cuenta con un escudo aéreo, marítimo y terrestre, que según las autoridades de Seguridad está dando buenos resultados en el combate a la lucha contra el narcotráfico al limitar el ingreso de droga al país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img