spot_img

ICEFI recomienda derogar la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico

Tegucigalpa – En las últimas horas el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dio a conocer su posición sobre la Ley de las ZEDE, mediante un amplio documento donde plantea sus argumentos.

El Icefi, refiere que: Después de analizar la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, sus reformas, así como el acuerdo de la Corte Suprema de Justicia, recomienda su derogatoria por los efectos dañinos en la sociedad hondureña.

Asimismo, recomienda la creación de una verdadera política integral de atracción de inversiones.

En cuanto a uno de los principales argumentos en que se fundamentan las zonas de empleo que es la atracción de inversión extranjera Icefi, considera que es una explicación que carece de verdaderos fundamentos.

El objetivo de las ZEDE, de acuerdo al gobierno actual, es la atracción de inversiones. Sobre este punto el Icefi ha señalado reiteradamente que el otorgamiento de incentivos fiscales para atraer inversiones es fútil- anota de forma textual el pronunciamiento.

 El escrito adiciona que -Asimismo, en el caso particular de Honduras existe evidencia que los costos de estos regímenes de privilegios fiscales son mayores que los beneficios- lo que crea competencia desleal.

 La Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, fue creada mediante Decreto 120-2013 del 12 de junio de 2013, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, el 6 de septiembre del mismo año. El Icefi recuerda que una previa legislación sobre la Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) fue declarada inconstitucional por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Las ZEDE están autorizadas para establecer su propia política y normativa, gozarán de autonomía funcional y administrativa que incluye las funciones, facultades y obligaciones que la Constitución de la República y las leyes le confieren a los municipios.

 El objetivo de las ZEDE, de acuerdo al gobierno actual, es la atracción de inversiones. Sobre este punto el Icefi ha señalado reiteradamente que el otorgamiento de incentivos fiscales para atraer inversiones es fútil.

En otro apartado, el Icefi advierte que – las ZEDE son un esquema dañino para la sociedad hondureña, porque además de provocar un impacto negativo en las finanzas públicas pueden crear mini Estados con los que se posibilita la profundización de las desigualdades territoriales y los niveles de pobreza.

Asimismo, -el incremento de la injusticia fiscal; la reducción de la garantía de derechos y el fomento de caminos para una mayor impunidad, pues debido a su estatus legal, se pueden convertir en resguardos para quienes hayan cometido diversos actos delictivos, entre ellos, corrupción y narcotráfico-.

El Icefi luego de sus argumentos concluye en una recomendación clara que es «la derogatoria inmediata de la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico». LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img