Esa presión de Capriles, erigido como el líder de una oposición unida, restó muchos votos a Chávez, quien pese a todo se alzó con la cuarta victoria consecutiva desde que ganó las primeras elecciones en 1998 e impuso una nueva forma de gobernar en América Latina, bajo la bandera del «Socialismo del Siglo XXI».
Este triunfo permitirá a Chávez gobernar hasta 2019 y acumular hasta 20 años en el poder, siempre y cuando su salud se lo permita, ya que en el último año ha sido operado hasta tres veces de cáncer en medio del secretismo sobre su enfermedad, de la que por otra parte se ha recuperado de forma insólita.
Tras conocerse los resultados oficiales, Chávez apareció en un balcón del Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, y se dirigió a centenares de seguidores para agradecerles el voto, reivindicar una «victoria perfecta» y también pedir a Dios que le de «vida y salud».
«Ha sido un día memorable, por eso desde lo más profundo de mi corazón les doy las gracias y le pido a Dios que me dé vida y salud», manifestó el mandatario reelegido, de 58 años.
También felicitó a la oposición por reconocer rápidamente su victoria y la invitó «al diálogo, al debate y al trabajo conjunto» en medio de un discurso plagado de planes para su país, como, por ejemplo, que Venezuela nunca más volverá a la senda del neoliberalismo.
«Ha sido en verdad, como lo veníamos diciendo durante los últimos meses, la batalla perfecta (…). Gracias a Dios y gracias a la conciencia de nuestro pueblo no hubo ningún acontecimiento hoy que lamentar, nada que manchara la batalla perfecta y la vitoria de Venezuela», afirmó, al adelantar que había ganado en 20 de los 23 estados más el Distrito Capital.
Poco antes, Capriles se había dirigido a sus seguidores y a los medios de comunicación para reconocer su derrota y felicitar al presidente Chávez.
A sus seguidores les dijo que «no están solos» y que «no se sientan derrotados» porque más de 6 millones de votos permiten construir un nuevo camino para Venezuela.
Este joven político, que con 40 años ha sufrido este domingo la primera derrota en las urnas de su vida, confió en «que un proyecto que lleva 14 años asuma y entienda que casi la mitad del país no está de acuerdo con esta opción que hoy se mantiene en el poder».
«Yo pido a quienes hoy mantienen el poder respeto, consideración y reconocimiento a casi la mitad del país que no esta de acuerdo con este gobierno», agregó.
Un emocionado Capriles argumentó que «mientras hay vida hay esperanza» y pidió a sus seguidores que no se sientan derrotados: «esos más de 6 millones de venezolanos, casi la mitad del país, no están solos», insistió.
Mientras los seguidores de Capriles recibieron entre lágrimas la derrota electoral, en la primera vez en 14 años que se había abierto una opción viable a la oposición en cabeza de este político, los chavistas celebraron desbocados su victoria.
Con ropa de color rojo, una avalancha de venezolanos se dirigió al palacio presidencial de Caracas para celebrar en un acto masivo que hubo desde desmayos hasta llantos de felicidad.
«Yo pertenezco a la primera promoción de Agroecología de la Universidad Bolivariana (creada por Chávez) y el presidente fue, además, quien me dio la medalla», comentaba emocionado un joven que, según dijo, nunca dudó del triunfo del mandatario.
Así concluyó una larga jornada que se saldó con un récord de participación y sin incidentes violentos que lamentar, más allá tan sólo quince delitos electorales menores, relativos a las tarjetas de votación, y tres asesinatos que, según el responsable de la seguridad del proceso, el general Wilmer Barrientos, «no tuvieron que ver» con las votaciones.
Líderes latinoamericanos felicitan a Hugo Chávez Los presidentes de Cuba, Ecuador, Bolivia y Argentina, así como el depuesto mandatario de Honduras Manuel Zelaya, aliados del gobernante venezolano, Hugo Chávez, se apresuraron a felicitarlo por su tercera reelección. «En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este histórico triunfo, que demuestra la fortaleza de la Revolución Bolivariana y su incuestionable respaldo popular. Tu decisiva victoria asegura la continuidad de la lucha por la genuina integración de Nuestra América. Te reitero nuestra solidaridad y apoyo inquebrantables, dijo Castro, según el portal cubasi.com. Por su parte, el boliviano Morales aseguró en declaraciones a Abi, la agencia oficial de noticias de su país: «el triunfo del presidente Chávez es el triunfo de la democracia». «No solamente es el triunfo del pueblo de Venezuela, sino también el triunfo de los países del Alba y de América Latina», señaló el mandatario boliviano en La Paz. «La victoria de Chávez es también la victoria la vitoria de los pueblos de América Latina que luchan con su dignidad, soberanía y destino propios», agregó Morales. En Ecuador, otro país integrante de la Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) el presidente Rafael Correa escribió en twitter: «Chávez vencedor con casi 10 puntos de diferencia! Viva Venezuela, viva la Patria Grande, viva la Revolución Bolivariana!». Minutos antes, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo a Prensa Latina que lo acontecido en Venezuela fortalece el avance de los organismos de integración regional, de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). A su vez, la mandataria argentina, Cristina Fernández, habló con el líder venezolano para felicitarle por una victoria que -dijo- es de toda «América del Sur y el Caribe» «Acabo de hablar con el Presidente Chávez, mucha emoción», anunció Fernández en su cuenta de twitter inmediatamente después de que se anunciara de forma oficial en Caracas el triunfo chavista en las elecciones celebradas hoy. «Tu victoria también es la nuestra. La de América del Sur y el Caribe. Fuerza Hugo! Fuerza Venezuela! Fuerza Mercosur y Unasur», agregó. De la misma manera, el exmandatario hondureño Manuel Zelaya manifestó que «una vez más el pueblo de Venezuela ratifica su vocación democrática y el rumbo socialista de la revolución bolivariana, al otorgar en forma transparente un voto de confianza y una victoria contundente al comandante Hugo Chávez Frías». «Vivimos un momento especial de regocijo por esta victoria de CHÁVEZ, todos los pueblos de América Latina, y el Caribe, la consideramos nuestra, especialmente porque le imprime vigencia de patria nueva, renovada, fresca y revolucionaria al pensamiento de Bolívar, Morazán, Sucre, Martí, el Che y tantos y tantas mártires que ofrendaron sus vidas por nuestra libertad», señaló, según un texto publicado en el portal aporrea.org. También reaccionó la hija del líder cubano Raúl Castro, Mariela Castro, quien escribió en twitter: «América Latina está de fiesta, con la victoria de Chávez se garantiza unidad y paz en la región». |