Tegucigalpa – A las 12:00 de la noche de este martes vence el plazo otorgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias subsanen las múltiples inconsistencias en sus planillas de candidatos de cara a las elecciones generales de 2025.
Así lo confirmó Lino Tomás Mendoza, codirector de Organizaciones Políticas del CNE, quien reconoció que el proceso ha avanzado de manera lenta debido a la gran cantidad de errores detectados en las postulaciones presentadas por los partidos políticos.
“En términos generales, el proceso avanza bastante lento por la cantidad de inconsistencias que tienen los partidos políticos. Hay candidatos inhabilitados, otros que no aparecen en el censo, algunos que participaron en las primarias, duplicidad de nombres, candidatos que no cumplen con la edad mínima o de alta en la Policía o en las Fuerzas Armadas”, detalló Mendoza.
Según el funcionario, hasta el momento ningún partido ha completado el proceso de manera satisfactoria, aunque señaló que hay avances importantes por parte de algunos institutos políticos como el Partido Innovación y Unidad (PINU) y la Democracia Cristiana (DC), aunque aún no cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley electoral.
El CNE mantiene una comunicación constante y asesoría directa con los partidos involucrados. Sin embargo, Mendoza reveló que algunas agrupaciones aún no han presentado alguna documentación, pero se espera que lo hagan durante el transcurso del día.
“El proceso es dinámico, porque a medida que se corrige una inconsistencia, se detectan otras. El sistema es automatizado y señala inmediatamente los errores conforme al reglamento”, añadió.
El funcionario recalcó que el proceso se realiza con total transparencia y bajo parámetros técnicos, y que el cumplimiento de este plazo es esencial para que los partidos políticos aseguren su participación en las elecciones generales previstas para noviembre de 2025. LB