spot_img

Hoy inicia servicio de buses solo para mujeres

Tegucigalpa.- Las autoridades de la alcaldía municipal pondrán hoy en marcha el programa “Primero las Damas”, que consiste en la habilitación de una ruta de buses para uso exclusivo de las mujeres en la capital hondureña.
 

El proyecto piloto contará inicialmente con dos buses de la ruta El Carrizal- Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)-La Sosa, que tendrán una jornada de trabajo desde las 5:30 de la mañana y concluirá a las 9:00 de la noche.

Se estima que el nuevo y novedoso servicio beneficiará a gran cantidad de estudiantes de la máxima casa de estudios y empleadas que terminan tarde sus actividades.

Las unidades son de fácil identificación porque están pintados de blanco con anaranjado y en su parte frontal tienen la leyenda “Primero las Damas” y “Capital 450”, en vez del rótulo que normalmente señala la ruta que cubren.

Por falta de motoristas de sexo femenino para equipo pesado, de momento sólo una de las unidades será conducida por una mujer.

El costo del pasaje será igual al que se cobra en los demás buses de este corredor, el pago inicialmente se hará en efectivo, pero dentro de unos meses se hará por medio de tarjetas que estarán a la venta en los distintos negocios de la ciudad.

Se asignará policías municipales femeninas y de la Policía Preventiva, que serán las encargadas de mantener el orden al interior de las unidades, al permitir que sólo sean abordadas por mujeres que viajen solas o con niños menores de 12 años.

Los autobuses harán un recorrido desde la colonia el Carrizal por el bulevar Fuerzas Armadas, tomarán el anillo periférico a la altura de los puentes a desnivel de la Villa Nueva, pasarán por el Hato de Enmedio y la UNAH hasta llegar a La Sosa.

Para evitar que las féminas sean víctimas de la delincuencia en todo este trayecto los policías dotados del equipo necesario realizarán patrullajes en motocicletas y vehículos, desde el inicio hasta el final de la jornada de trabajo de las unidades.

Si el programa da los resultados que esperan las autoridades de la municipalidad y la población en general, el servicio podría extenderse a las demás rutas que cubre el transporte urbano capitalino.

Este novedoso programa surge de la necesidad de brindar un ambiente de mayor seguridad a las féminas que constantemente se quejan del maltrato que reciben en las unidades normales de transporte colectivo, además de ser las principales víctimas de los delincuentes que con frecuencia cometen asaltos en esa ruta.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img