spot_img

Hora cero para aspirantes presidenciales

Tegucigalpa – El más alto tribunal electoral hondureño definirá hoy la inscripción o no de los aspirantes a cargos de elección popular que buscan quedar registrados para las elecciones primarias del 16 de noviembre próximo.
 

– El TSE definirá antes de la medianoche de hoy sí son válidas las pre candidaturas presidenciales y más de 65 mil aspiraciones más

Trece corrientes de los partidos políticos hondureños han presentado 67 mil precandidatos que deberán pasar por el tamiz de los supremos magistrados que componen el Tribunal Supremo Electoral, TSE.

La mayor expectativa sobre el destino de su precandidato presidencial se respira el movimiento que postula como cabeza al vice presidente del país, Elvin Ernesto Santos, sobre cuyas posibilidades existen cuestionamientos que pasan por la expresa prohibición constitucional hasta una gama de interpretaciones.

Los “elvincitas” han advertido que la no inscripción de su candidato les hará buscar en las calles y con manifestaciones populares la admisión de su precandidato.

Hasta ahora los liberales se han mantenido a la expectativa de lo que será su campaña interna ya que la inscripción o no de Santos modifica ostensiblemente la estrategia de la campaña.

Uno de los hombres más cercarnos al precandidato presidencial Roberto Micheletti dijo a Proceso Digital que la ausencia de Elvin Santos facilitaría el camino presidencial del presidente del Congreso Nacional ya que ambas corrientes se disputan liderazgos regionales consolidados y la mayoría de las estructuras partidarias.

La imagen fresca de Santos, reforzada por aliados estratégicos en el sector empresarial son detalles que le dan mayor peso político.

“Es una decisión que debe tomarse de forma serena y debe hacerse considerando la paz y el respeto a la ley” dijo hoy el viejo líder liberal Rafael Pineda Ponce.

“Elvin Santos debe ser juzgado únicamente en las urnas para consolidar la democracia liberal” sentenció Pineda Ponce.

El precandidato presidencial Eduardo Maldonado, un periodista y más recientemente también empresario de medios de comunicación es otro de los componentes liberales que está a la expectativa del acontecer político.

Maldonado ha presentado cuadros conformados por gente poco conocida mediaticamente pero el presidente hondureño Manuel Zelaya ha manifestado su simpatía por este político.

Hasta ahora en el resto de los partidos políticos la expectativa es mínima y al parecer no afecta a los titulares de cada una de las corrientes.

Antes de la medianoche de hoy la decisión del TSE deberá ser conocida.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img