Tegucigalpa – El gobierno de México otorgará residencia legal a aquellos hondureños que ingresaron a ese país antes del 9 de enero del año 2015 y que cumplan algunos requisitos, señaló el Instituto Nacional de Migración (INM) de México en un comunicado.
-Anualmente unos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria pero la mayoría son deportados y un grupo menor opta por establecer su residencia en países de tránsito como México.
-De acuerdo al gobierno estadounidense el flujo migratorio desde Centroamérica se ha incrementado en un 23 %.
El INM anunció hoy que, a partir del 9 de enero de 2017, pondrá en marcha el Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM), que otorgará estancia legal y permiso de trabajo no solamente a los hondureños sino a todos los extranjeros que ingresaron a la nación azteca antes de la fecha en mención. Leer más…