Chí, quien fue condenado por el asesinato del ciudadano Armand Paliota en un confuso asalto en la ciudad de Arlington, Texas, tenía prevista su ejecución para el 16 de abril del año pasado, pero a raíz de una resolución de la Corte Suprema, su sentencia se suspendió mientras se decidía la constitucionalidad de la inyección letal. .
Este año la suprema Corte resolvió que la pena de muerte, específicamente la que se ejecuta mediante la inyección letal, no es inconstitucional, por lo que la fecha de su ejecución fue reprogramada para el próximo 7 de agosto del año en curso.
El gobierno hondureño apeló la sentencia argumentando que en el proceso de Chi Aceituno se violaron los procedimientos, ya que no se notificó al consulado de Honduras en EE UU sobre su captura, derecho contenido en la Convención de Viena.
El director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ramón Valladares Reina, informó que aunque no es oficial ya fue fijada la fecha de ejecución para el 7 de agosto entrante, pero se esta confirmar el dato ante las autoridades de EE UU.
“Este es un dato que nos proporcionó uno de los abogados defensores de Chí, pero estamos reconfirmándolo, quiere decir que la corte penal estatal de Texas ya emitió una sentencia, recuerden que la Corte Suprema de Justicia resolvió que en casos similares la inyección letal continuará aplicándose con todos sus componentes”, dijo.
Reina informó que en los primeros días de julio viajará a Texas para darle seguimiento al caso de Chí y de otros compatriotas sentenciados a la pena de muerte para hacer las gestiones necesarias a fin de lograr la suspensión o moratoria de la pena.
Dijo que esto implica reuniones con otros abogados, representantes de organismos de derechos humanos y otros penalistas que defienden causas de mexicanos condenados a la pena capital, con quienes es posible negociar sus servicios profesionales para darles una mayor cobertura a esos connacionales.
Heliberto Chí se encuentra detenido en el “corredor de la muerte” de la cárcel de máxima seguridad de Livingston, Texas.