Tegucigalpa – El Gobierno hondureño por medio de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), presentó este viernes la Política Pública Contra el Racismo y Discriminación Racial para el Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas y Afro hondureños (P-PIAH).
El evento se desarrolló en el municipio de San Pedro de Tutule, departamento de La Paz y contó con la asistencia de importantes personalidades entre estas de la Alissar Chaker, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Secretario de Estado de Desarrollo e Inclusión Social, Ricardo Cardona y la Vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladis Aurora López. También estuvieron representantes de organizaciones de la sociedad civil de los pueblos indígenas y afro hondureños.
La P-PIAH es un paso trascendental para Honduras resultado de un largo camino con amplias consultas con los pueblos diferenciados de Honduras y que tiene el propósito de erradicar el flagelo del racismo y la discriminación racial.
En el proceso de su elaboración liderada por la Dirección de Pueblos Indígenas y Afro hondureños (Dinafroh), se contó con el respaldo del proyecto ”Fortalecimiento del Estado de Derecho para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos en Honduras”, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con fondos de la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperación (COSUDE), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el PNUD.
El presidente Juan Orlando Hernández ha brindado todo el respaldo y expresado que es del interés del gobierno de Honduras su aplicación lo antes posible para corregir las históricas injusticias que se han manifestado en el país. La P-PIAH igualmente será un poderoso mensaje que enviará Honduras a nivel internacional que el país avanza en materia de derechos humanos e inclusión social.