spot_img

Honduras y Nicaragua afinan sus límites fronterizos en el mar Caribe

Managua – Los Gobiernos de Honduras y Nicaragua afinan en Managua sus límites fronterizos en el mar Caribe, en base a una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, informaron hoy fuentes oficiales.
 

Los ministros de Relaciones Exteriores de Honduras, Edmundo Orellana, y de Nicaragua, Samuel Santos, encabezan las delegaciones de sus países para tratar ese asunto de límites marítimos.

El 8 de octubre pasado, el máximo tribunal de las Naciones Unidas otorgó a Honduras la soberanía de cuatro islas en el mar Caribe sobre las que mantenía un litigio con Nicaragua, pero rechazó su reclamación sobre la frontera marítima entre los dos países, que se localizaba en el paralelo 15 y trazó una nueva línea divisoria.

La CIJ estableció como nueva frontera una línea bisectriz entre las costas de los dos países y respeta las aguas de las islas bajo soberanía hondureña: Bobel, Savanna, Port Royal y Sur.

El canciller nicaragüense dijo en rueda de prensa conjunta con su homólogo hondureño, en el edificio de la Vicepresidencia de Nicaragua, que la CIJ ya «estableció el trazado de esos puntos geodésicos» para ambas naciones.

Ahora «lo que cuenta es que entre nosotros (Honduras y Nicaragua) terminemos de afinar y vayamos localizando esos puntos específicos en el mar», sostuvo.

«En efecto, nosotros estamos trabajando en ese sentido con la Cancillería nicaragüense», confirmó, por su lado, el canciller hondureño.

Orellana destacó que ambas naciones acogieron «como hermanos que somos, como centroamericanos», ese fallo de la CIJ, y ahora buscan fijar «esos puntos (limítrofes) que ya están establecidos en la sentencia».

En otro tema, ambos funcionarios reafirmaron los lazos de amistad que unen a esos dos países vecinos centroamericanos.

«Nosotros vemos la gran nación centroamericana como uno de los objetivos fundamentales de todo centroamericano y por eso nuestra presencia aquí (Managua) es para reiterar al pueblo de Nicaragua que Honduras es solidaria con Centroamérica, con Nicaragua y somos una sola nación», subrayó Orellana.

Agregó que ambos países tienen propósitos comunes como la integración centroamericana, «porque entendemos que Centroamérica será más fuerte en la medida en que fortalezcamos el sistema de integración».

Mientras, el vicepresidente nicaragüense, Jaime Morales Carazo, calificó las relaciones con Honduras como «muy estrechas», fraternas y destacó los nexos históricos y familiares y de múltiples naturalezas.

La visita de Orellana a Nicaragua es el segundo viaje oficial que realiza a otro país desde que tomó posesión de su cargo el pasado 1 de febrero. La primera fue a República Dominicana.

El canciller de Honduras además de reunirse con el vicepresidente y el canciller nicaragüense, se entrevistó con los magistrados de la Corte Centroamericana de Justicia, con sede en Managua.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img