spot_img

Honduras vive “Concacaf All Access”, una conversación sobre el desarrollo del fútbol

Por:

Compartir esta noticia:

Tegucigalpa – Este miércoles se desarrolló en Honduras el evento “Concacaf Access” con el fin de motivar la conversación el desarrollo del fútbol Honduras.

Entre los participantes estuvieron el secretario general de Concacaf, Philippe Moggio; y los periodistas deportivos Fernando Palomo, Andrés Agulla y Carmen Boquín.

En este evento se conversó del desarrollo, oportunidades y retos del fútbol hondureño como de la región y cómo afrontarlos en los próximos años para ser más competitivos.

Los panelistas abordaron cinco segmentos, que los consideran como oportunidades y aspectos para su fortalecimiento: desarrollo del fútbol femenino en Honduras, medios y nuevas audiencias, deporte como puente entre la marca y consumidores, liga local y expansión de los torneos internacionales de Concacaf y alcanzar la clasificación al Mundial de 2026.

Los periodistas deportivos dirigieron los conversatorios de análisis, del papel de los medios y qué plataformas contribuyen a llegar de mejor manera a los fanáticos, con qué contenidos y cuál es el rol de los sponsors para potenciar y desarrollar competencias que llegan a una masa de gente altamente receptiva.

“Concacaf Access es una ventana de exposición mediática e interinstitucional, que nos permite poner en contexto la realidad del fútbol en Centroamérica desde diferentes enfoques y aspectos que son relevantes de abordar para fortalecer el nivel de juego en la región, a través de nuevos proyectos, programas y competencias en donde la Concacaf tiene participación”, comentó el secretario general de Concacaf.

También participaron el entrenador de la selección de Honduras, Reinaldo Rueda; el presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth), Jorge Salomón; los presidentes del Motagua y Real España, Eduardo Atala y Elías Burbara, respectivamente.

Ellos abordaron los próximos compromisos de la selección de Honduras como la Copa Centroamericana Concacaf 2023, la clasificación al Mundial 2026 y las ventajas de la selección ante una eliminatoria sin países con la potencia de México, Estados Unidos y Canadá. AG

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img