Tegucigalpa- El viceministro de Caficultura, Carlos Murillo, anunció que Honduras se convertirá en el primer país de Centroamérica en ser sede de la 140ª Asamblea del Consejo Internacional del Café (OIC), evento que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en San Pedro Sula.
Este organismo internacional, creado en 1963 en Londres bajo el auspicio de la ONU, agrupa a más de 77 países productores y consumidores, y contará con la participación de 350 delegados internacionales que llegarán al país para debatir sobre los retos y oportunidades de la caficultura mundial.
“No solo somos el primer país de la región en albergar un cónclave de esta magnitud, sino que también estamos marcando hitos históricos en la caficultura nacional”, destacó Murillo, al señalar que la decisión de elegir a Honduras fue tomada por unanimidad entre los miembros del organismo, algo que hasta ahora solo había ocurrido con países como Colombia y Brasil.
El viceministro explicó que, además de consolidar la posición del país en la industria, la asamblea será una vitrina para que exportadores e importadores internacionales conozcan los avances de Honduras en producción, comercialización, industrialización y sostenibilidad del café, temas que estarán al centro de las discusiones junto con la importancia del financiamiento.
“Queremos mostrar al mundo que el café hondureño no solo representa calidad, sino también cultura, tradición, compromiso y pasión. Detrás de cada taza está el sacrificio y la entrega de más de 120,000 productores, para quienes el grano significa desarrollo rural y un modelo económico inclusivo”, subrayó Murillo.
La reunión reunirá a productores, comercializadores, industrializadores, entes financieros y organismos multilaterales, generando un espacio para negocios bilaterales y multilaterales, así como para la toma de decisiones estratégicas que impactarán directamente en la cadena del café, explicó el funcionario.
Con este evento, Honduras se posiciona como una ventana al mundo del café, confirmando su lugar como un país altamente competitivo y comprometido con la sostenibilidad de la caficultura.LB