Tegucigalpa – A criterio del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, Honduras se convirtió en un santuario de la criminalidad, especialmente el narcotráfico.
“Honduras desgraciadamente se ha convertido en un santuario de la criminalidad, incluiría el narcotráfico y otros delitos”, dijo el exjefe castrense.
Manifestó que el narcotráfico ha penetrado el Estado hondureño donde se llevan 100 ciudadanos por narcotráfico, pero aparecen mil más.
Conjeturó que esta situación es debido que las estructuras criminales funcionan en el país ante la falta de visión en materia política que ha habido desde hace varios años.
El también expresidenciable por el Partido Alianza Patriótica de Honduras (APH), mencionó que los jóvenes se dedican al crimen organizado porque no encuentra alternativa a la falta de empleo.
Por otro lado, también se refirió a los políticos que se han coludido con el crimen organizado tras ser mencionados en las cortes de Nueva York.
“Los que deben de estar preocupados son los que están coludidos con el crimen organizado que han pensado más en sus intereses personales que en el país y sus familias”, manifestó.
En ese sentido, comentó que el exdirector de la Policía, Juan Carlos “Tigre” Bonilla, maneja mucha información de quienes se han coludido con el crimen organizado.
El exjefe castrense concluyó que Honduras merece una limpieza porque no puede seguir bajo el criterio internacional que es un país controlado por la criminalidad. AG