Al cumplirse el 27 de enero los tres años de la administración de Zelaya, los nacionalistas arremetieron en contra de la gestión liberal al señalar que el país retrocedió en la parte económica, política y social.
Al dar lectura a un comunicado partidario, el dirigente Áfrico Madrid indicó que el país retrocedió en la deuda externa porque los liberales encontraron el país sin compromisos con los organismo financieros, pero en estos tres años la han vuelto a endeudar y Honduras debe más ahora que antes y ese dinero lo deberán pagar las futuras generaciones.
Asimismo, indicó que la ola de asaltos, robos, crímenes, secuestros y asesinatos ha llegado a limites nunca vistos e insoportables, cuando llegaron al poder era la delincuencia la que iba en retroceso y no el Gobierno de la República.
Por otro lado, señaló que los liberales ofrecieron que bajarían los precios de la comida, pero más bien han llevado el costo de los alimentos hasta las nubes, llegando al colmo de la negligencia de dejar que se pudran los granos básicos; que supuestamente eran parte de la reserva estratégica de alimentos, antes que darla al pueblo para saciar el hambre insoportable.
“En este gobierno Honduras ha vuelto a llegar a los primeros lugares de corrupción en el mundo, abismo negro de donde creíamos haber empezado a salir; si reconocemos que actúan con transparencia porque ni siquiera se toman la molestia de ocultar, esconder o tapar los actos de corrupción, despilfarro y abuso de poder que constantemente salen a luz publica en todas las Instituciones Gubernamentales”, señaló Madrid.
El dirigente se preguntó dónde están los nuevos empleos, las becas de estudio, las casas y los títulos de propiedad para familias pobres, las nuevas escuelas, colegios, carreteras, seguridad ciudadana, medicinas, centros de salud, agua potable, así como la justicia y la paz social que ofrecieron Mel y Elvin en la campaña pasada.
“Para bien o para mal del pueblo hondureño aun les queda un año, por el bien de Honduras ojala que rectifiquen y empiecen a trabajar para que no sean recordados como el Gobierno del Mel y Elvin: El gobierno de MELVIN que retrocedió a Honduras”, concluyó.