spot_img

Honduras registra cifra récord de solicitudes de refugio, confirma INM

Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó que Honduras experimenta un cambio sin precedentes en materia de solicitudes de refugio, al registrar casi 300 peticiones en lo que va del año, una cifra considerablemente superior a los promedios históricos del país.

“En la historia, Honduras había tenido tal vez entre 100 a 200 solicitudes de refugio en un año, pero este 2025, desde el 20 de enero hasta la fecha, ya llevamos casi 300”, detalló Paz.

Según explicó, el incremento obedece a un cambio en las dinámicas migratorias regionales, donde personas que anteriormente utilizaban el territorio hondureño solo como tránsito hacia Estados Unidos, ahora optan por iniciar procesos de asilo antes de continuar su camino o al no poder llegar a su destino.

El funcionario aseguró que este aumento ha supuesto una carga considerable para las capacidades operativas del INM, pero también lo interpreta como una señal de confianza en el país. Eso está ocurriendo porque los migrantes que se dirigían al norte están regresando a sus países de origen y, en el proceso, están decidiendo pedir asilo en Honduras. Somos uno de los países más amigables con el migrante, afirmó.

En cuanto a las nacionalidades de los solicitantes, Paz explicó que provienen de diversas regiones del mundo, particularmente de América del Sur, aunque hizo énfasis en el caso de los ciudadanos venezolanos. Aunque se suele decir que hay mucho venezolano, la realidad es que el flujo ha disminuido. Es un decrecimiento histórico. El año pasado transitaron por Honduras 187 mil venezolanos, hoy a mitad del año apenas llevamos 1,300 en tránsito irregular, precisó.

Sobre los ingresos regulares de venezolanos al país, Paz explicó que son aún menores, debido a que, al ser considerados de categoría migratoria “C”, requieren una visa consultada para ingresar por los aeropuertos.

Respecto al proceso de solicitud de refugio, el director del INM subrayó que Honduras cumple con todos los estándares internacionales. El país sigue todo el procedimiento que dictan las normas internacionales y nacionales. Se analiza cada caso individualmente y, con base en ese estudio, se emite una resolución conforme a las leyes vigentes, concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img