spot_img

Honduras registra 150 municipios libres de incendios forestales en 2025

Tegucigalpa – Honduras registra 150 municipios libres de incendios forestales en 2025, informó hoy el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

A la fecha se registra una reducción en las áreas afectadas por incendios forestales del 87 por ciento y una reducción en la incidencia de incendios forestales del 70 %, con una mayor afectación en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca, Olancho, Yoro y Santa Bárbara, señaló el ICF en un comunicado.

Al respecto, resaltó que, de los 298 municipios de Honduras, más de la mitad, es decir, 150 municipios, no registraron incendios forestales y la incidencia se presentó en 148 municipios, muchos de los incendios suceden en matorrales, zacateras y quemas agrícolas que se propagan a las zonas boscosas.

Honduras cuenta con una cobertura forestal, superior al 50 % de bosque, con múltiples ecosistemas y características particulares en cada zona.

Honduras reporta una disminución de 2 mil 217 incendios forestales menos en relación con los registrados el año pasado, destacó el ICF.

También se mantiene una reducción en las áreas afectadas por incendios de 257 mil 677 hectáreas menos, en comparación con el 2024. El año pasado se afectaron 296 mil 744 hectáreas por incendios forestales y a la fecha la cifra afectada se mantiene en 39 mil 67 hectáreas.

A continuación, Proceso Digital enumera la cantidad de municipios por departamento que no registraron incendios forestales:

1- Atlántida (8); La Ceiba, Esparta, Jutiapa, La Masica, San Francisco, Tela, Arizona, El Porvenir.

2- Colón (7); Trujillo, Balfate, Limón, Santa Fé, Santa Rosa de Aguán, Tocoa, Bonito Oriental.

3- Comayagua (13); Ajuterique, Humuya, La Libertad, La Trinidad, Lejamani, Ojos de Agua, San Jerónimo, San José de Comayagua, San José del Potrero, San Sebastián, Siguatepeque, Las Lajas, Taulabé.

4- Copán (10); Cabañas, Concepción, Dolores, Dulce Nombre, San Antonio, San Jerónimo, San Juan de Opoa, Santa Rita, Trinidad de Copán, Veracruz.

5- Cortés (6); Puerto Cortés, San Manuel, La Lima, Pimienta, San Antonio de Cortés, San Francisco de Yojoa.

6- Choluteca (4): Apacilagua, San Antonio de Flores, San Isidro, San José.

7- El Paraíso (6): Alauca, Oropolí, Texiguat, Yauyupe, Liure, Vado Ancho.

8- Francisco Morazán (7): Alubarén, Curarén, Reitoca, San Buenaventura, San Miguelito, Vallecillos, La Libertad.

9- Gracias a Dios (3): Ahuás, Juan Francisco Bulnes, Ramón Villeda Morales.

10- Intibucá (10); Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Magdalena, San Marcos de la Sierra.

11- Islas de la Bahía (4): Roatán, Guanaja, José Santos Guardiola, Útila.

12- La Paz (16): Santa Elena, La Paz, Cabañas, Cane, Guajiquiro, Lauterique, Mercedes de Oriente, Opatoro, San Antonio del Norte, San José, San Juan, San Pedro de Tutule, Santa Ana, Santa María, Santiago de Puringla, Yarula.

13- Lempira (20): Candelaria, Gualcince, Guarita, La Campa, La Iguala, Las Flores, La Unión, La Virtud, Lepaera, Mapulaca, Piraera, San Francisco, San Juan Guarita, San Rafael, Santa Cruz, Talgua, Tambla, Tomalá, Valladolid, Virginia.

14- Ocotepeque (9): Ocotepeque, Concepción, Dolores Merendón, La Fraternidad, La Encarnación, La Labor, San Fernando, San Jorge, Santa Fe.

15- Olancho (9): Concordia, El Rosario, Guarizama, Guayape, Mangulile, Manto, San Francisco de Becerra, Silca, Yocón.

16- Santa Bárbara (11): Concepción del Norte, Atima, Concepción del Sur, Chinda, Naranjito, Petoa, Protección, San Luis, San Marcos, Trinidad, Nueva Frontera.

17- Valle (4): Nacaome, San Francisco de Coray, Aramecina, Caridad.

18-Yoro (3): El Negrito, El Progreso, Morazán. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img