Omoa – En el marco de la celebración de la vigésimo sétima jornada del programa Honduras Actívate, el presidente Juan Orlando Hernández, anunció que Omoa, atractivo sitio del Caribe hondureño, se convertirá en un importante destino turístico a nivel centroamericano.
El mandatario resaltó que “Omoa es un municipio pequeño en territorio, pero es muy significativo para la hondureñidad y eso es algo muy especial”.
Hernández informó que hay grandes proyectos para repotenciar el turismo en Omoa y pidió que “tómenme la palabra, más temprano que tarde, Omoa va a ser uno de los sitios emblemáticos del turismo, no sólo de Honduras sino de Centroamérica y toda la costa Atlántica”.
Destacó que en junio de 2017 se terminará la primera autopista de cuatro carriles que unirá Puerto Cortés con el puerto de Amapala en el Pacífico.
“Son 391 kilómetros para unir los dos océanos, ese va a ser el primer gran paso del gran ferrocarril que va a unir los dos océanos atravesando el territorio hondureño”, apuntó el mandatario.
Anunció que esa propuesta representa una gran derrama de crecimiento económico importante “y ustedes son piezas claves de la misión de la nueva Honduras”.
Hernández también señaló que la aduana de Corinto pronto “será abierta como debe ser por la unión aduanera entre Guatemala y Honduras”, lo que vendrá a facilitar el comercio entre ambos países y a nivel regional.
“Prepárense para lo que viene, porque eso va a requerir de más trabajo, trabajo y trabajo. Esta es la oportunidad de salir adelante”, subrayó Hernández.
Reforestación
Durante el transcurso de la actividad, el gobernante se detuvo para, acompañado de niños y jóvenes, sembrar un arbolito con el Movimiento de Jóvenes Contra el Calentamiento Global (JCCG).
El desafío de este grupo es proteger el agua, los suelos y poder educar a la población para reducir los efectos del carbono a través de la restauración y reforestación, y dejar nuevamente las áreas como las se tenían o mejores si es posible.
El pasado 30 de mayo el presidente Hernández lanzó el programa presidencial “Honduras Siembra Vida” que tiene como objetivo plantar 27 mil 900 arbolitos en todo el país en una primera etapa.