spot_img

Honduras: Médicos hilvanan 10 días consecutivos de protestas

Tegucigalpa – Desde el 01 de abril el gremio médico de Honduras convocado por el Colegio Médico de Honduras (CMH) inició asambleas informativas a nivel nacional.

Diez días han pasado y los galenos continúan sin atender a la población en la consulta externa y de especialidades en los principales hospitales y centros de atención de salud pública del país.

El pasado lunes 07 de abril la Secretaría de Salud (Sesal) convocó a un diálogo el cual concluyó sin acuerdos.

Los médicos exigen el pago de salarios atrasados, a algunos profesionales de la salud se les adeuda el salario de todo el año, es decir cuatro meses.

Si bien ya se inició a pagar a ciertos sectores, el gremio médico, advirtió que continuará en asambleas informativas hasta que se pague el salario a todos los afectados.

La población, que es la más afectada con la medida, inicialmente dio su apoyo al gremio médico, pero después de varios días sin atención médica y sin poder reclamar sus medicamentos, se ha quejado de la situación.

Entre tanto, los odontólogos se han unido a la lucha gremial de los médicos, pero ellos exigen un aumento a la base salarial.

Se prevé que otros sectores también se unan a la lucha gremial de persistir las asambleas informativas.

Lo anterior a causa de la misma problemática, pago de salarios atrasados que también afecta a otros profesionales de la salud como las enfermeras.

Mientras persiste la lucha gremial el pueblo hondureño paga las nefastas consecuencias al permanecer 10 días sin acceso a la salud.

El retraso de cirugías y citas es otra consecuencia de las asambleas informativas.

Sin embargo, lo más grave es que la enfermedad no entiende de luchas gremiales, pacientes podrían morir si no les atienden, han denunciado los pobladores que buscan atención médica en el sistema de salud pública del país. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img