spot_img

Honduras lidera agenda regulatoria Fintech en reunión regional del CCSBSO

Tegucigalpa – La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) reafirmó su liderazgo regional al ser anfitriona de la IV Reunión Ordinaria del Comité Fintech del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), celebrada en Tegucigalpa.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros reafirma su liderazgo regional al facilitar el diálogo entre autoridades supervisoras y el ecosistema Fintech en Honduras.

El encuentro reunió a representantes de autoridades supervisoras de Centroamérica, República Dominicana y Colombia, así como a organismos multilaterales, asociaciones financieras y empresas del ecosistema digital.

La reunión se consolidó como un espacio técnico y estratégico para intercambiar experiencias, alinear criterios y fortalecer capacidades ante el crecimiento del sector fintech en la región.

Durante las jornadas se abordaron temas prioritarios como:

  • Normativa sobre innovación financiera.
  • Experiencias en dinero electrónico.
  • Desafíos de los nanocréditos digitales.
  • Ecosistemas para Banca Abierta y Finanzas Abiertas.

Además, se presentó la actualización del Índice de Madurez de la Innovación y se avanzó en la construcción de una guía regional para la supervisión de fintechs.

Un espacio de diálogo técnico con enfoque regional

La CNBS fue reconocida por su apertura al diálogo y su enfoque regulatorio moderno. Los participantes destacaron su papel como articulador entre supervisores, empresas tecnológicas y actores multilaterales.

“Honduras se posiciona como un referente en la región, no solo por acoger este tipo de espacios, sino por su voluntad de impulsar marcos regulatorios que promuevan innovación, inclusión y estabilidad”, destacaron representantes internacionales.

Como parte del programa, se promovió un espacio de interacción público-privada con actores del sector fintech.

Entre los participantes del sector privado, destacó la intervención de VANA, empresa que compartió su experiencia en inclusión financiera digital, evaluación automatizada de perfiles y buenas prácticas en mitigación de riesgos. Su participación subrayó la importancia de contar con regulaciones flexibles que acompañen la innovación con responsabilidad.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo el diálogo regional, construir herramientas comunes de supervisión y trabajar por un entorno financiero más ético, seguro e inclusivo.

La CNBS reafirma así su papel como promotora de un ecosistema regulatorio que evoluciona con el mercado, sin perder de vista la protección al consumidor y el desarrollo sostenible.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img