Tegucigalpa – Autoridades de Salud instalarán una cámara termográfica para identificar a pacientes con síntomas del ébola y con ello contrarrestar la enfermedad proveniente de áfrica y de la cual se han diagnosticado casos en Estados Unidos.
En los diferentes aeropuertos de Honduras se han instalado clínicas en donde cada pasajero es evaluado para determinar si ha tenido contacto con alguna persona sospechosa de la enfermedad.
En ese sentido, el jefe de vigilancia de Salud, Bredy Lara, informó que en el aeropuerto de Tegucigalpa, se instalará una cámara termográfica para identificar a pacientes con síntomas de la enfermedad.
“Esta cámara lo que hace es tomar la temperatura y comprobar los grados de fiebre que la persona tiene y poder determinar si la misma sobrepasa lo establecido de lo contrario las autoridades tomarán las medidas de acuerdo el caso que se tiene”, detalló.
Sostuvo que la cámara termográfica es propiedad de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Las autoridades sanitarias han informado que de tener casos sospechosos de ébola los pacientes serán atendidos en el Hospital Militar.
La semana pasada se generó alarma en Honduras, luego que una mujer que llegó a la Isla de Roatán y que trabaja como técnico en el Hospital de Dallas habría tenido contacto con muestras de orina de Thomas Eric Duncan, fallecido en Estados Unidos por ébola.
Sin embargo, este domingo la mujer llegó a EEUU y se descartó que tenga ébola.