Tegucigalpa – El Ministerio de Salud de Honduras inició hoy una campaña orientada a vacunar a más de 123.000 perros contra la rabia, una enfermedad que, según las autoridades locales, se puede prevenir.
El viceministro hondureño de Salud, Francis Contreras, inauguró la campaña en el extremo oriental de Tegucigalpa junto a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ana Treasure y otras autoridades.
La campaña, que cuenta con el apoyo de la OPS, se extenderá hasta el próximo viernes y permitirá «inmunizar a más de 123.000 perros», indicó un comunicado del Ministerio hondureño de Salud.
Agregó que personal sanitario permanecerá en los centros de salud, puestos ambulatorios y se desplazará mediante visitas a domicilio para vacunar a los animales.
El Ministerio de Salud de Honduras señaló que unas 55.000 personas fallecen al año por rabia, fundamentalmente en países de Asia y África, a pesar de ser una enfermedad «prevenible» mediante la vacunación.
Las autoridades hondureñas citaron cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señalan que el 40 % de las personas que son mordidas por animales presuntamente portadores de la rabia son niños menores de 15 años, mientras que la mayor parte de estos animales transmisores de la rabia son perros.
Explicaron, además, que la mejor estrategia para reducir las muertes por rabia es eliminar la enfermedad en los animales a través de la vacunación.
«La vacunación de los animales (y en particular de los perros) ha reducido el número de casos de rabia tanto humana como animal en varios países, y en especial en América Latina», señaló el Ministerio de Salud de Honduras.