Los Ángeles/Tegucigalpa – Los hondureños residentes en Estados Unidos podrán contar finalmente con la una matrícula consular y con nuevas instalaciones, debido a las gestiones que realiza el gobierno para expandir los servicios a sus ciudadanos que residen en territorio norteamericano.
Leoncio Velásquez, presidente de Hondureños Unidos de Los Ángeles (Hula), dijo que la matrícula consular ha sido un clamor de los gremios pro-inmigrantes para beneficiar a los indocumentados, que en el caso de los catrachos asciende a unos 400 mil.
“Hemos luchado para que se emita la matrícula en inglés y español, de modo que sea aceptada por cualquier entidad de gobierno, banco o policía; para quienes no tienen licencias de conducir les va a servir como identificación”, aseguró el activista, en un trabajo del periodista Soudi Jiménez para una publicación hispana.
La matrícula consular será vital para los hondureños que residen en Estados Unidos, especialmente en California donde entró en vigencia la ley AB60 en enero de este año y donde se les pide una segunda identificación a los extranjeros, además del pasaporte, de ahí la urgencia del mismo.Leer nota completa.