Tegucigalpa – El empresario José Martín Chicas refirió este viernes que en Honduras existe una serie de instrumentos para controlar las inversiones de personas en empresas que tienen su formación jurídica, sin necesidad de eliminar el secreto bancario.
Y es que hay información que es sensible, destacó el empresario, “cuando se tiene información de seguridad nacional, igual que la seguridad de las personas, las que implica información que no puede ser de conocimiento público”.
Uno de los instrumentos es el desvelo corporativo, “si yo formo parte de una iniciativa de corporación o una entidad jurídica, se puede llegar hasta el último accionista o al último tenedor de inversión en esa sociedad”, explicó
Por otra parte, recordó que Honduras suscribe convenios con muchos países que especialmente andan revisando y teniendo cuidado en la prudencia con quien los bancos hagan sus cuentas y con la relación entre banco y depositantes.
“Es como esta figura del Fatca que usa Estados Unidos, que uno de los objetivos es tener acceso a la información”, algo que Chicas señaló que ya hay.
El Fatca es una ley estadounidense como ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero, que procura que todas las personas estadounidenses declaren los ingresos que posean en instituciones fuera de Estados Unidos, evitando así la evasión fiscal.
En ese sentido, al haber algo anormal, a través de los juzgados, hacer la respectiva diligencia para hacer una formal solicitud judicial sobre la información. Esta petición la debe hacer el banco, que la tiene que exhibir al ser una orden judicial. VC