Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que en cuanto a disciplina fiscal “vamos a seguir en la ruta que llevamos” y que tenemos suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), descartando que en el año electoral vayan a relajar el control que mantienen sobre las finanzas.
El mandatario dijo que para que su partido (Nacional) “gane las elecciones, no hay que ser irresponsable”, indicando que lo contrario sería “un gran daño” no solo para el partido, sino también para el gobierno.
El mandatario habló con los periodistas del área económica sobre el acuerdo con el FMI, así como del Plan Alianza para la Prosperidad (PAP), la iniciativa que comandó desde el inició de su gestión y que la impulsan junto a los gobiernos de Guatemala y El Salvador.
El presidente Hernández dijo que ha sido claro con los directivos del FMI en cuanto a su empeño en mantener la disciplina fiscal y el control del gasto, ya que lo considera primordial para el interés de Honduras.
“Nuestra credibilidad” no la jugamos, destacando que para él es importante “cuidar nuestra imagen”, a fin que los socios de Honduras conozcan que no hay cambios en las decisiones acordadas.
Sobre la preocupación de varios sectores nacionales en cuanto a que el 2017 se relaje la disciplina fiscal y el gasto se desborde, como ha ocurrido durante la mayor parte de los gobiernos de la era democrática cuanto enfrentan procesos electorales, el gobernante hondureño señaló que esperan que el Congreso Nacional no mueva las cifras enviadas en el proyecto del presupuesto.
El Poder Ejecutivo envió hace dos semanas el proyecto de presupuesto para el 2017 estimado en 228 mil millones de lempiras, de los cuales 130 mil millones de lempiras están destinados para financiar el gobierno central.
En las disposiciones generales del proyecto de presupuesto se estima un déficit fiscal del 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), unos 18,526 millones de lempiras.
En ese sentido el presidente Hernández fue enfático al señalar que si hay movimiento de cifras en el Congreso Nacional pediremos que no aprueben y continuar con el actual, tal como lo establece la legislación vigente.
El mandatario destacó que lo importante es mantener el control del gasto y la estabilidad fiscal lograda.
“Dinero no nos sobra”, señaló el gobernante hondureño, pero podemos continuar trabajando.