spot_img

Honduras contará con enviado especialísimo de Washington para seguridad

Tegucigalpa – Honduras contará a partir de febrero entrante con “un asesor especialísimo y del más alto nivel en materia de seguridad”, enviado por Washington para fortalecer el sistema y contrarrestar la ola de criminalidad que abate este país centroamericano.
 

El gobernante hondureño Porfirio Lobo, acompañado del titular del legislativo, Juan Orlando Hernández, y de sus ministros de Seguridad y del Exterior, Pompeyo Bonilla y Arturo Corrales, respectivamente así como de su secretario privado, Reinaldo Sánchez y del embajador de Honduras ante la Casa Blanca, Jorge Ramón Hernández, se reunió en Miami, Florida, con una delegación del gobierno estadounidense encabezada por la sub secretaria de estado para América Latina, Roberta Jacobson.

En el encuentro en que se revisaron los avaneces de Honduras en materia de seguridad, se dio el beneplácito estadounidense a las leyes hondureñas que propugna mayor seguridad y que han sido aprobadas en la administración Lobo.

“Se reconocieron las acciones del gobierno que se han tomado en torno a reformas y fortalecimiento a la Policía” dijo a Proceso Digital una alta fuente que participó en el encuentro a la vez que se vio con buenos ojos la reactivación del Consejo de Seguridad Nacional.

En la reunión que se realizó en Miami, Florida, participó la embajadora de Washington en Tegucigalpa, Lisa Kubiske; el director para América Latina de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Francisco Palmieri; representantes del Departamento de Justicia y del Consejo Nacional de Seguridad así como de otras agencias estadounidenses.

Se conoció que el asesor presidencial apoyará en la elaboración de un plan completo en materia de seguridad mientras que otro especialista llegará a Tegucigalpa para apoyar directamente al ministro Bonilla.

En Honduras, las autoridades mantuvieron en una completa reserva la reunión que se desarrolló sin ningún tipo de declaración oficial.

Fue hasta su regreso a Tegucigalpa que el presidente del parlamento, Juan Orlando Hernández, confirmó el encuentro y dijo que Honduras continuará desarrollando su agenda para mejorar la seguridad en todos los ámbitos.

Agregó que para ello se cuenta con el respaldo de los gobiernos de Estados Unidos, España y Colombia.

Dejo entrever que el Congreso hondureño seguirá aprobando medidas para contrarrestar el crimen lo que les obligará a realizar plenos a puerta cerrada.

Casa de gobierno aún no emite informe alguno.

El presidente Porfirio Lobo, dijo este martes, en Consejo de Ministros, que Colombia elaboró un diagnóstico de la situación hondureña en materia de seguridad e indicó que el estudio servirá como parte del basamento necesario para enfrentar la problemática.


En tanto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de la oficina de su portavoz, ha emitido el siguiente comunicado:

Reunión con el Presidente Hondureño Lobo

Funcionarios Gubernamentales de alto nivel del gobierno de EE.UU. se reunieron con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, y el presidente del Congreso hondureño, Juan Orlando Hernández, el 18 de enero para revisar la cooperación en seguridad y reconocer el liderazgo y los esfuerzos que el presidente Lobo y el Congreso de Honduras han tomado para mejorar la seguridad ciudadana.

En los últimos meses, Honduras ha fortalecido su marco legal para combatir mejor la delincuencia organizada, a través del nombramiento de jueces con jurisdicción nacional, la aprobación de un impuesto de seguridad, la autorización de escuchas telefónicas, y el establecimiento de una junta de asesoramiento a la policía, entre otras reformas. El gobierno de EE.UU. se complace en ver que el Gobierno de Honduras está avanzando con un plan de reforma de la Policía Nacional de Honduras y fortaleciendo sus capacidades institucionales.

El presidente Lobo y la delegación de EE.UU. acordaron continuar trabajando estrechamente para mejorar la seguridad ciudadana en Honduras y en toda América Central, a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El gobierno de EE.UU. continuará utilizando todos los recursos disponibles para ayudar al Gobierno de Honduras. En una demostración de su apoyo sostenido, el gobierno de EE.UU. está enviando un equipo de expertos técnicos a Honduras para profundizar la colaboración bilateral en materia de seguridad ciudadana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img