spot_img

Honduras, con “promesas”, pero sin inversionistas para construcción de represas

Tegucigalpa – Honduras no cuenta con inversionistas internacionales para la construcción de varias represas en la zona norte, proyectos que buscan contener las inundaciones que cada vez son más comunes durante la temporada de lluvia en el país centroamericano.

– La inestabilidad del país es la principal causa que evita la llegada de inversionistas extranjeros, citó el empresario hondureño.

No obstante, sí existen “promesas” para la construcción de estos proyectos que han sido postergados por varios años, señaló el presidente de la Comisión Regional Del Valle de Sula, Gerardo Meraz.

“Hay promesas, pero no se ha encontrado una definición total para poder ejecutar el proyecto”, declaró el empresario a periodistas en el departamento de Cortés.

La inestabilidad del país, es la principal causa que dificulta la llegada de inversionistas extranjeros para poder ejecutar el proyecto de construcción de represas en la zona norte de Honduras, razonó.

Cabe señalar que durante años la construcción de los embalses de El Tablón, Los Llanitos y Jicatuyo ha sido postergada, principalmente por la falta de inversión extranjera en dichos proyectos.

Es oportuno mencionar que autoridades del Gobierno central, representantes del sector maquilador, productor, agrícola, educación y alcaldes de ciudades de la zona norte firmaron en noviembre un acuerdo para dar paso a las actividades de construcción de las represas El Tablón, Jicatuyo y Los Llanitos, proyectos que tienen como objetivo minimizar las inundaciones en el Valle de Sula y zonas vulnerables.

Sin embargo, la construcción de dichas represas no cuenta con inversionistas internacionales, esgrimió Meraz.

“Nuestro país viene de situación en situación, se estabiliza y vuelve a la normalidad, esto no nos favorece y que lo sienta un inversionista extranjero que no conoce nuestra idiosincrasia”, arguyó.

Consideró que se debe hacer un esfuerzo desde todos los sectores para impulsar estos proyectos de beneficio en la zona norte del país.

Consideró que existe preocupación ya que durante los dos próximos años se esperan nutridas lluvias en la región centroamericana lo que podría agravar la situación de la zona norte de honduras.

Resumió que para la construcción de represas existen “promesas, pero no inversionistas extranjeros. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img