El documento destaca que Tegucigalpa y San Pedro Sula, las ciudades más importantes del país centroamericano, son las que registran los índices más altos de homicidios, aunque no precisa la cifra por ciudad.
Durante el 2013 se registraron en Honduras un total de 6.431 asesinatos frente a los 7.172 de 2012, lo que representa una reducción de un 10,3 %, según cifras oficiales.
La información oficial no precisa las causas de la reducción de las muertes en Honduras, aunque el presidente del país, Juan Orlando Hernández, ha puesto en marcha varias medidas para bajar la violencia en la nación, que incluye la creación de una nueva fuerza de seguridad.
Honduras vive una ola criminal que a diario deja un promedio de casi 15 muertos, según autoridades locales, que atribuyen buen parte de los índice de criminalidad que afectan al país a grupos del narcotráfico y el crimen organizado.