spot_img

Hillary es la favorita de los hispanos pero no de las encuestas

Washington – Hillary Clinton es la favorita entre los hispanos que votan hoy en Virginia, Maryland y Washington, pero el voto latino no parece suficiente para dar la victoria a la senadora, que está en desventaja frente a Barack Obama.
 

Según los últimos datos de la Oficina del Censo, los votantes hispanos representan alrededor del tres por ciento del total de electores en los territorios del Potomac, como se conoce a esta región por donde transcurre el emblemático río.

Ese porcentaje podría no ser suficiente para vencer la ventaja con la que parte Obama en los sondeos de intención de voto en la capital federal y los estados aledaños.

Las encuestas apuntan que el elevado porcentaje de afroamericanos -que superan el 50 por ciento de la población en Washington- y personas de alto nivel cultural en Maryland, Virginia y Washington jugará a favor de Obama, que tiene ventaja entre esos segmentos de la población.

La esperada victoria supondría un nuevo espaldarazo al imparable empuje del senador y se sumaría a sus triunfos del fin de semana en Nebraska, Luisiana, Maine y el estado de Washington.

En el bando republicano, mientras tanto, parte como favorito el senador por Arizona John McCain, aunque su rival Mike Huckabee podría desafiar su liderazgo en Virginia, según analistas y sondeos.

Expertos como Erwin Hargrove, de la Universidad Vanderbilt (Tennessee) alertan que la influencia de la derecha religiosa en Virginia podría beneficiar a Huckabee, que ha captado el voto de los cristianos evangélicos.

Hargrove no cree, aun así, que el apoyo sea suficiente para dar la victoria en ese estado al ex pastor baptista que se niega a retirarse de la lucha pese a que la cifra de delegados acumulados prácticamente asegura la candidatura presidencial a McCain.

En juego hay 168 delegados en el bando demócrata -del total de 2.025 necesarios para conseguir la candidatura- y algo más de 100 en el frente republicano, de los 1.191.

Obama y Hillary están a medio camino cada uno de hacerse con la mágica cifra de 2.025 delegados.

Según el último recuento de CNN, Clinton tiene 1.148 delegados y Obama 1.121.

El posible éxito hoy del senador afroamericano no desharía ese empate de forma decisiva pero sí puede darle el impulso necesario para desbancar a Hillary el 4 de marzo en Ohio y Texas, los estados que podrían tener la última palabra en esta reñida pugna.

La ex primera dama lleva la delantera tanto en Texas -donde la apoyan los latinos- como en Ohio, un estado en el que abunda la clase obrera a la que también ha logrado cortejar la senadora.

Ambos estados enviarán 389 delegados a la convención y una derrota allí supondría, según explicó a Efe Joe Heim, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Wisconsin, «el fin de la carrera de Hillary».

Lo que no está claro, según Heim, es cómo la imparable carrera de Obama podría afectar la fortuna de Hillary el 4 de marzo.

«Podría dar la impresión ante los votantes de que le está ganando», indicó el experto.

Esa impresión podría favorecer el desembarco de fondos en la campaña del senador por Illinois y permitirle lanzar un esfuerzo más agresivo para acaparar el voto de los texanos y residentes de Ohio.

La campaña de Obama asegura que recibe alrededor de un millón de dólares diarios, frente a alrededor del medio millón de Hillary.

La ventaja económica de Obama, que recaudó 32 millones de dólares en enero frente a los 13,5 de Hillary, se deja notar. Así, el senador comenzó el lunes una campaña de anuncios televisivos en Ohio y Texas, mientras que Hillary lo hizo hoy.

«Tiene un empuje que es necesario detener antes del cuatro de marzo», señaló uno de los grandes contribuyentes de Hillary en declaraciones que recoge este martes el diario The New York Times».

Una encuesta publicada hoy por el Instituto Ipsos y AP demuestra que ese empuje podría ser difícil de parar.

El sondeo apunta que Obama ganaría por poco en una hipotética lucha contra McCain, mientras que si la contienda fuera con Hillary el resultado estaría muy empatado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img